NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Ventanas eficientes pueden reducir hasta un 30% del gasto en calefacción

  • Las ventanas convencionales pueden representar hasta el 40% de la pérdida de calor en una vivienda, según estimaciones del Centro de Energía de la Universidad de Chile. Frente a ello, las ventanas con doble vidrio hermético (DVH), buen sellado y marcos de alta eficiencia permiten reducir hasta en un 30% el consumo energético asociado a calefacción y climatización.

En un escenario donde los precios de la electricidad y otros insumos para calefaccionar el hogar continúan al alza —con aumentos acumulados de hasta un 60% en las tarifas eléctricas en algunas regiones, según el Ministerio de Energía— muchas familias buscan fórmulas para enfrentar un invierno más costoso y extremo. Una de las alternativas más eficientes, pero menos exploradas, es la renovación de ventanas con tecnología termopanel.

Las ventanas convencionales pueden representar hasta el 40% de la pérdida de calor en una vivienda, según estimaciones del Centro de Energía de la Universidad de Chile. Frente a ello, las ventanas con doble vidrio hermético (DVH), buen sellado y marcos de alta eficiencia permiten reducir hasta en un 30% el consumo energético asociado a calefacción y climatización.

A diferencia de las ventanas de aluminio o madera, que presentan mayor conductividad térmica o requieren un alto mantenimiento, el PVC es un material más estable, con baja transmisión de temperatura y mejor comportamiento frente a la humedad. Cuando, además, se fabrica a medida —y no con soluciones estándar prefabricadas— se logra una mayor hermeticidad, evitando filtraciones de aire o puntos térmicos débiles. Esto permite que el sistema funcione como una verdadera barrera energética, capaz de mantener la temperatura interior con menor esfuerzo de calefacción, lo que impacta directamente en el ahorro y la habitabilidad del espacio.

“Uno de los errores más comunes al renovar ventanas es pensar solo en el diseño o el precio. Lo esencial es considerar el tipo de perfil, el tipo de vidrio y la calidad del sellado. En BERG trabajamos con tecnología europea y fabricación a medida, lo que permite un cierre hermético y un aislamiento real, tanto térmico como acústico”, explica Roberto Zuñiga, gerente general de BERG Ventanas Termopanel

“Hoy un hogar con ventanas eficientes puede consumir hasta un 30% menos energía, lo que se traduce en menores cuentas de calefacción, menos uso de equipos eléctricos y una mejor calidad de vida. Es mejor apuntar a soluciones duraderas, personalizadas, que se adapten al tipo de vivienda y que además contribuyan a la sustentabilidad”, añade.

La renovación de ventanas con tecnología adecuada se ha convertido en una de las medidas más efectivas para mejorar la eficiencia energética en viviendas, especialmente en un país como Chile, donde los contrastes térmicos y el alza sostenida en el costo de calefacción exigen soluciones a largo plazo. Incorporar ventanas con buen sellado, marcos de calidad y doble vidrio no solo permite mantener la temperatura interior, sino también reducir significativamente el consumo de energía y mejorar el confort del hogar durante todo el año.

Además del aislamiento térmico, las ventanas eficientes también aportan beneficios concretos:

  • Reducción del ruido exterior, especialmente relevante en zonas urbanas.
  • Menor condensación, lo que previene la aparición de humedad y moho.
  • Mayor seguridad, gracias a diseños más robustos y resistentes.
  • Valor estético y aumento en la plusvalía de la vivienda.

“No se trata solo de cambiar ventanas, sino de transformar espacios para mejorar vidas. Un buen cerramiento puede marcar la diferencia entre pasar frío o vivir en un hogar eficiente, cálido y silencioso”, concluye Zúñiga.

Artículos relacionados

Close