- La consultora chilena experta en energías renovables para América Latina, en el marco de su expansión internacional, realizó ajustes en su plana ejecutiva, asumiendo Marco Zazzini como gerente general adjunto; y la gerencia técnica quedará en manos de Rodrigo Novas.

Anabática Renovables está viviendo un proceso de transformación organizacional que trajo consigo dos grandes cambios en su plana ejecutiva. Los cambios responden a la necesidad de hacerle frente al exigente proceso de expansión internacional que vive la firma de origen chileno que incluye su reciente llegada a Argentina, y próximamente, otros dos países latinoamericanos.
El primero de estos cambios corresponde al nombramiento de Marco Zazzini, que asume el rol de gerente general adjunto, que lo convierte en la mano derecha del actual CEO de la empresa, Ricardo González Romero. Este nuevo cargo tiene el objetivo de liderar el proceso de expansión internacional que vive la compañía y ser un apoyo consultivo especializado para los clientes de Anabática. El ejecutivo es ingeniero industrial de la Universidad de Buenos Aires con especialización en Energías Renovables con más de 13 años de experiencia en el mercado eléctrico argentino y chileno. Como profesional independiente es miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE).

Desde hace más tres años es parte de Anabática Renovables, donde se desempeñaba como gerente del Departamento Técnico de la compañía. Puesto que asume el ingeniero, Rodrigo Novas, especialista en Ingeniería y Gestión de Proyectos en Energías Renovables, con una sólida trayectoria de más de 8 años en el sector de las energías renovables y la ingeniería de materiales. Ha desarrollado una carrera destacada en la gestión técnica y el liderazgo de equipos multidisciplinarios, las energías renovables y la ingeniería de materiales.
Como gerente técnico en Anabática Renovables, Novas liderará iniciativas técnicas para la ejecución de proyectos renovables, asegurando estándares de calidad y eficiencia en la implementación de soluciones energéticas sostenibles.