Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Impacto millonario y señales al sector: La AGR A.G. respalda cargos de la SEC contra Colbún y el CEN
- Investigación revela sobrecostos para usuarios y subraya el rol de las renovables en el futuro energético de Chile

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha movido el tablero energético chileno tras la reciente formulación de cargos contra la empresa Colbún S.A. y el consejo directivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). La medida, que surge tras una rigurosa investigación de la autoridad, ha sido valorada de manera positiva por la Asociación de Generación Renovable (AGR A.G.), entidad que agrupa a actores comprometidos con la transición energética y el desarrollo de fuentes limpias.
INVESTIGACIÓN Y CARGOS: UNA SEÑAL DE ALERTA
La SEC dio a conocer cargos que apuntan al funcionamiento fuera de parámetros competitivos de centrales térmicas de relevancia estratégica en el país. De acuerdo con la AGR A.G., este tipo de prácticas tiene efectos profundos en la economía energética nacional, pues distorsionan los costos del sistema, incrementan el vertimiento de energías renovables y perpetúan de manera artificial los precios cero en el mercado spot.
EL COSTO OCULTO: 14 A 17 MILLONES DE DÓLARES
Las consecuencias no son menores. Auditorías independientes citadas en el proceso estiman que el incumplimiento de normativas significó un sobrecosto para los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por un monto que oscila entre los 14 y 17 millones de dólares. Este impacto económico directo sobre la ciudadanía y las empresas suma presión al debate sobre la urgencia de fortalecer la competencia y la transparencia en el sector.
RENOVABLES AL CENTRO: EL COMPROMISO DE LA AGR A.G.
La Asociación de Generación Renovable y sus asociados —todos con matriz 100% renovable— han reiterado su compromiso con la transparencia y la evolución del sector. «Valoramos los esfuerzos de las autoridades y siempre estaremos disponibles para aportar los antecedentes técnicos que se requieran», señalaron, enfatizando su disposición a contribuir con propuestas regulatorias concretas.
Para la AGR A.G., acelerar la incorporación de energías renovables no es solo una cuestión medioambiental, sino también económica y social: «Las renovables son la opción más fiable, limpia y económica para Chile y para todas las personas del país».
HACIA UN SISTEMA MÁS JUSTO Y EFICIENTE
La formulación de cargos contra Colbún S.A. y el CEN marca un hito en la fiscalización del sector energético chileno, abriendo un espacio para el fortalecimiento de reglas claras y el impulso decidido hacia un sistema dominado por fuentes limpias y competitivas. En este nuevo escenario, la colaboración entre las autoridades, la sociedad civil y los actores comprometidos con la sostenibilidad será clave para asegurar que la energía que ilumina Chile provenga de fuentes justas, económicas y verdaderamente renovables.