EmpresasNotasNoticias
Trending

Grenergy firma su mayor compra de baterías con BYD Energy Storage por 3,5GWh

  • Es el mayor acuerdo de suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial. Estas baterías impulsarán la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena).

Grenergy ha firmado un nuevo acuerdo con BYD Energy Storage, compañía global de soluciones de energía, para el suministro de 3,5 GWh en sistemas de almacenamiento energético que se instalarán en la sexta fase del proyecto Oasis de Atacama (Elena), ubicado en el norte de Chile.

Se trata del mayor acuerdo alcanzado entre ambas compañías hasta la fecha, consolidando su alianza estratégica en uno de los proyectos de almacenamiento energético más grandes del mundo. Además, marca un hito al convertirse en el mayor suministro de baterías en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial.

Gracias a esta nueva colaboración, BYD Energy Storage suministrará a Grenergy un total de 6.240 unidades de su modelo MC Cube T, lo que equivale a 624 contenedores, que se destinarán al desarrollo del sistema de almacenamiento para la planta de Elena, una de las fases clave de Oasis de Atacama con una capacidad de 446 MW solares y 3,5GWh de almacenamiento.

El modelo MC Cube T de BYD integra Baterías Blade, reconocidas por su elevada seguridad, durabilidad y eficiencia operativa, cualidades fundamentales para un emplazamiento de las dimensiones y exigencias técnicas de Oasis de Atacama.

Esta nueva adquisición da continuidad a las tres primeras fases del proyecto Oasis de Atacama que sumaban 3 GWh, elevando a 6,5 GWh el volumen total contratado con la multinacional asiática.

SOBRE OASIS DE ATACAMA

Oasis de Atacama es uno de los mayores proyectos de almacenamiento en baterías del mundo, con una capacidad total prevista de 11 GWh y una potencia solar asociada de 2 GW.

El proyecto cuenta ya con múltiples acuerdos de suministro firmados con algunos de los principales fabricantes de baterías del mundo, que consolidan su desarrollo como uno de los mayores sistemas de almacenamiento energético a escala mundial. Además, Grenergy ha cerrado acuerdos de compraventa de energía (PPA) con actores globales para garantizar la viabilidad financiera y la venta a largo plazo de la energía generada por las distintas fases del proyecto.

«Este acuerdo reafirma nuestra apuesta y liderazgo en almacenamiento energético, una tecnología fundamental para garantizar una red fiable y el acceso a energía limpia 24/7. Es nuestra mayor adquisición de baterías hasta la fecha y, al sumarla a las recientes compras realizadas para Oasis de Atacama, ya superamos en dicho proyecto la capacidad instalada en países de referencia en almacenamiento como Reino Unido, Alemania e Italia», ha destacado David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.

«Esta alianza histórica con Grenergy no se trata solo de proyectos a gran escala, sino de redefinir lo que es posible en términos de resiliencia energética global. Nuestro sistema de almacenamiento de 3,5 GWh será el pilar de la cartera de almacenamiento más ambiciosa del mundo», añadió Yin Xiaoqiang, director general de BYD Energy Storage. «Juntos, estamos demostrando que las soluciones de gigavatios-hora pueden generar impactos de teravatios-hora».

Con más de 12 años de trayectoria en Chile, Grenergy lidera el desarrollo de plantas de energía limpia con cerca de 100 proyectos realizados. Actualmente, la compañía cuenta con una plataforma con 4,6 GW de energía solar y 18,3 GWh de almacenamiento.

Grenergy tiene previsto celebrar su Capital Markets Day el próximo 28 de mayo en Londres, en el que presentará la actualización de su plan de inversión hasta 2027 y sus nuevos proyectos enfocados en el almacenamiento energético.

SOBRE GRENERGY

Grenergy es una multinacional española productora de energía limpia. Fundada en 2007, cotiza en la bolsa española desde 2015 y cuenta con una capitalización bursátil de 1.500 millones. La compañía desarrolla, construye y opera plantas solares fotovoltaicas, además de ser pionera en la industria del almacenamiento.

Opera en tres regiones clave: Europa (España, Italia, Alemania, Polonia, Rumanía y Reino Unido), Norteamérica (Estados Unidos) y Latinoamérica (Chile, Perú, México y Colombia). Su portafolio global supera los 26,9 GWh de capacidad de almacenamiento y 16,6 GW solares, en distintas fases de desarrollo.

Gracias a su apuesta por las baterías, puede ofrecer energía limpia, asequible, fiable y constante. Donde sea y cuando sea, 24/7.

SOBRE BYD Y BYD ENERGY STORAGE

BYD se estableció en noviembre de 1994. Su negocio abarca cuatro grandes industrias: energía renovable, automóviles, electrónica y transporte ferroviario. Es una de las empresas del Fortune 500 y está cotizada tanto en las bolsas de Hong Kong como en Shenzhen.

En 2008, BYD presentó el concepto de los «Tres Sueños Verdes»: Energía Solar, Almacenamiento de Energía y Vehículos Eléctricos (EVs). Ese mismo año, se estableció BYD Energy Storage, especializada en la investigación y desarrollo, fabricación, comercialización, servicio y reciclaje de productos de almacenamiento de energía.

BYD Energy Storage ha proporcionado con éxito soluciones de almacenamiento de energía seguras y confiables que superan los 75GWh para cientos de proyectos a gran escala, comerciales, industriales y residenciales en todo el mundo. Su alcance se extiende a más de 400 ciudades y más de 107 países y regiones, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Sudáfrica, Suiza, Chile, Arabia Saudita, Italia y Japón.

 

Artículos relacionados

Close