Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Trending

Gobierno solicitó renuncia del director de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

  • La renuncia de Luis Huerta se concretó el 12 de noviembre y en su reemplazo asumió, en calidad de subrogante, Richard González Zúñiga, que hasta ese día se desempeñaba como jefe de la División de Producción y Servicios de la CCHEN.

Luis Huerta Torchio fue exonerado de su cargo de director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).

El Ministerio de Energía comunicó que el Gobierno solicitó la renuncia de Luis Huerta Torchio como director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN).

La renuncia se concretó el 12 de noviembre y en su reemplazo asumió, en calidad de subrogante, Richard González Zúñiga, que hasta ese día se desempeñaba como jefe de la División de Producción y Servicios de la CCHEN.

La subrogancia se regirá por lo establecido en el decreto exento N°100 de fecha 10 de mayo de 2024, del Ministerio de Energía. La Secretaría de Estado no dio a conocer las razones por las que se solicitó la dimisión del ejecutivo.

La solicitud de renuncia sorprendió al mundo científico, especialmente, considerando la vasta trayectoria profesional de Luis Huerta Torchio, quien es Físico Teórico, con un Doctorado en Ciencias, mención Física, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente, investigador postdoctoral en el Centro de Estudios Científicos y estadías de investigación en el Centro internacional de Física Teórica de Trieste, entre otros. Ha sido asesor en el ámbito curricular y en formación de profesores para el Ministerio de Educación y Fundación Chile, además de evaluador de la Iniciativa Científica Milenio, CONICYT, el programa Explora y MECESUP.

Fue uno de los creadores del Museo Interactivo Mirador, del cual fue su director científico, siendo el ámbito de la divulgación científica uno de sus intereses y experticia más importantes en su carrera. Sus publicaciones se refieren a distintas áreas de la física, desde la óptica cuántica hasta la física de altas energías, incursionando también en la investigación en educación de las ciencias.

En el ámbito académico ocupó una posición de jornada completa como investigador en la Universidad de Talca, donde crea y dirige un programa de Doctorado en Ciencias Aplicadas. En la misma institución se desempeñó también como Vicerrector Académico, siendo, además, candidato a Rector de esa Universidad. Desde el ámbito universitario, migra a la Comisión Chilena de Energía Nuclear, donde obtuvo, mediante concurso de Alta Dirección Pública, el cargo de Jefe de la División de Investigación y Aplicaciones Nucleares, en 2020. El 31 de mayo de 2023 había sido nombrado en el cargo de Director Ejecutivo de la CCHEN.

 

Artículos relacionados

Close