Noticias
Trending

Copec EMOAC y PUC sellan acuerdo para abastecer sus campus con energía 100% renovable

  • El acuerdo contempla la entrega de 33,8 GWh anuales, lo que permitirá a la universidad incrementar su consumo de energía renovable del 20% al 98% y reducir en un 14% su huella institucional de carbono.

Leonardo Ljubetic, Gerente de la División de Desarrollo de Copec; y Juan Carlos de la Llera, Rector de la UC

En una ceremonia realizada en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), la institución y Copec EMOAC formalizaron un contrato de suministro de energía 100% renovable que permitirá abastecer con electricidad limpia sus principales campus durante los próximos seis años.

El acuerdo contempla la entrega de 33,8 GWh anuales, lo que permitirá a la universidad incrementar su consumo de energía renovable del 20% al 98% y reducir en un 14% su huella institucional de carbono.

Asimismo, el contrato incluye certificaciones internacionales bajo los estándares I-REC – CER, garantizando la trazabilidad y transparencia del origen renovable de la energía suministrada.

“Lo que hoy firmamos es una expresión concreta del compromiso que asumimos como universidad, como comunidad y como ciudadanos responsables de este tiempo. Este convenio con Copec EMOAC nos permitirá abastecer con energía 100% renovable nuestros principales campus, reduciendo significativamente nuestra huella de carbono. Como universidad estamos convencidos de que este es el camino correcto, siendo esta firma un gesto de coherencia institucional, una forma concreta de mantenernos conectados con los desafíos reales del país y del planeta”, señaló Juan Carlos de la Llera, Rector de la UC.

Por su parte, Leonardo Ljubetic, Gerente de la División de Desarrollo de Copec, destacó: “Como Copec, este contrato nos hace mucha ilusión; no sólo es energía para la infraestructura de la Universidad, de alguna forma también estamos energizando la investigación, el talento y la formación de los profesionales del futuro, que son los que van a tener a su cargo las transformaciones que tienen que venir para vivir en un mundo mucho más sostenible”.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades académicas y ejecutivos de ambas instituciones, quienes reafirmaron la importancia de vincular el mundo académico y el sector energético para enfrentar de manera colaborativa los desafíos climáticos y de sostenibilidad.

Cabe destacar que la PUC fue, en 2017, una de las primeras universidades de Chile en migrar al mundo libre, apostando tempranamente por la innovación y la sostenibilidad. Este nuevo contrato, sumado a los acuerdos vigentes, permitirá que el 98% de sus consumos eléctricos provengan de fuentes 100% renovables, marcando un hito en el compromiso institucional con el medioambiente.

Y ahora, con esta alianza, la PUC se posiciona como una de las primeras universidades de la región en alcanzar un abastecimiento prácticamente total de energía renovable, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con el desarrollo del conocimiento al servicio de la sociedad.

Artículos relacionados

Close