NotasNoticiasNoticias Generales
Candidatos presidenciales darán a conocer sus programas orientados a la Eficiencia Energética
- Además, el programa del seminario contempla durante la mañana, paneles y charlas, un espacio de networking y stands, con foco en usuarios de energía de sectores como la minería, industria, edificación y Estado, entre otros. Las presentaciones de los presidenciables serán en la tarde.
En el seminario “Get Smart, Start Efficient”, organizado por la Asociación Nacional de Empresas ESCO, ANESCO Chile, los candidatos a ocupar el sillón presidencial a partir de 2026, presentarán sus programas de gobierno con foco en la Eficiencia Energética (EE), el próximo jueves 10 de julio, tomará la jornada del 10 de julio en el Hotel NH, ubicado en Av. Vitacura 2610, Las Condes.
Anesco es la única asociación en Chile que representa a empresas de productos y servicios que ofrecen soluciones en EE para una amplia gama de especialidades. Como representante del sector privado, está alineada con la autoridad para así apoyar el logro de disminución de la demanda de energía al año 2035 expresada en la nueva política energética del país, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); así como los desafíos de la Ruta Energética y la próxima ley de EE.
Los organizadores definen la Eficiencia Energética (EE) como la forma más sostenible de utilizar la energía, optimizando el consumo energético para alcanzar unos niveles determinados de confort y de servicio. La EE es una herramienta clave para el desarrollo del país, y el rol activo del usuario de energía hoy es fundamental para decidir y actuar en el sistema: para disminuir gastos, recuperar productividad y cumplir la normativa vigente.
La Eficiencia Energética constituye un gran sistema virtuoso que involucra negocio, responsabilidad medio ambiental y sentido de realidad social, donde el uso eficiente de la energía y ahorros económicos son posible independiente de la forma de generación energética. Favorece la disminución de gases efecto invernadero (GEI) y CO2, y menor contaminación, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para las personas.
Según el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) al 2019, se habían invertido US$240 billones en eficiencia energética a nivel global, donde China sólo en 2018 representó el 37% de la inversión, seguido por Europa y Norteamérica. Además, se estima que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París hacia 2040, el 44% de las reducciones de emisiones deberán provenir de la eficiencia energética
EL PROGRAMA
El programa del seminario contempla durante la mañana, paneles y charlas donde se dará a conocer soluciones, financiamiento y oportunidades existentes en el mercado en la opinión de diferentes profesionales y empresas participantes. Habrá también, un espacio de networking y stands con foco en usuarios de energía de sectores como la minería, industria, edificación, Estado, entre otros.
Por la tarde, los candidatos presidenciales se referirán a sus programas y cómo incorporarán la Eficiencia Energética como parte de la solución de los usuarios.
También, habrá un taller ciudadano para entender las boletas eléctricas de los consumidores y se darán a conocer tips de ahorros en el hogar.
La misión de ANESCO es promover e implementar la eficiencia energética en Chile para lograr el desarrollo sostenible del país y contribuir a un trabajo colaborativo con los actores relevantes (oferta y demanda, sector público y privado) para posicionarla como protagonista en nuestra acción por frenar el cambio climático.
Para participar en este seminario puede inscribirse en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfE0nvre1QH2lw1NeIu3yqbFgOMvM4-RogLTWpQy-6km6QX7Q/viewform