Noticias
Apiux innova en reclutamiento TI con avatares de IA y entrevistas más humanas, sin humanos
- Según Gartner, se estima que el 90% de las grandes organizaciones adoptará IA en sus procesos de selección antes de 2025. En Chile, sólo el 17% del talento TI usa IA regularmente y el 47% sabe poco o nada sobre ella, según el Estudio de Profesiones TI del OHD.

En un momento en que el 78% de las empresas en América Latina ya utilizan inteligencia artificial (IA) para gestionar el talento humano, Apiux, consultora regional experta en soluciones tecnológicas, da un paso más allá implementando avatares IA en sus procesos de reclutamiento TI. La apuesta busca revolucionar la forma en que las organizaciones interactúan con los candidatos, integrando tecnología avanzada para entrevistas más accesibles, flexibles y eficientes.
“Creemos que es una tecnología que acaba de nacer y cuyo crecimiento va a ser exponencial en los próximos años”, comenta Jacinto Obispo, director de Tecnología de Apiux, destacando el potencial transformador de los avatares IA no solo en selección de personal, sino en cualquier interacción digital que requiera una atención cercana, empática y sin intermediación humana.
A través de la herramienta PoolRecruitIA, Apiux permite a los postulantes TI agendar entrevistas en el momento que deseen, optimizando su desempeño físico y mental. Al mismo tiempo, las empresas pueden escalar sus procesos, aumentando el volumen de entrevistas diarias y reduciendo más de un 80% el tiempo dedicado a evaluaciones, redacción de notas y actualización de sistemas ATS.
Los avatares utilizados por Apiux son altamente realistas y pueden construirse a partir de personas reales dentro de la organización. “Esto no solo potencia la cercanía con el candidato, sino que permite generar avatares internos para capacitar o interactuar con otros empleados”, añade Jamilto Quintero, Head of IA de Apiux.
Si bien la personalización de estos avatares en términos visuales es aún limitada y se encuentra principalmente en el backend de los modelos de IA, el verdadero valor está en el contexto. “Con In-Context LearningDesde la experiencia de Apiux, los efectos positivos sobre los candidatos superan con creces los negativos: mayor flexibilidad, menor presión, percepción de mayor comprensión y una sensación de control total sobre el proceso. Sin embargo, Obispo reconoce que algunos postulantes pueden percibir cierta frialdad al no ser entrevistados por una persona real.
A medida que esta tecnología evoluciona, Apiux continúa liderando su implementación con foco en la eficiencia, pero también en la experiencia humana. Una paradoja tecnológica que, en vez de deshumanizar, busca justamente lo contrario: entrevistas más humanas, incluso sin humanos.