NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

ACENOR impulsa formación clave sobre derechos y deberes en el sector energético

  • La asociación gremial que representa a los clientes libres en Chile desarrolló una nueva instancia formativa destinada a fortalecer el conocimiento legal y técnico de los clientes en un mercado cada vez más complejo.

Catalina Medel, abogada de la Universidad de Chile, directora del Centro de Regulación y Competencia (REGCOM) de la misma universidad y socia en ENC Consultants, quien destacó el papel activo que deben asumir los clientes libres como coordinados del sistema eléctrico nacional.

La Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (ACENOR A.G.) llevó a cabo la tercera sesión de su ciclo de Capacitaciones 2025, enfocada en un tema esencial para los usuarios del sistema eléctrico: comprender sus derechos y obligaciones dentro del mercado.

Bajo el título “Derechos y obligaciones de los clientes: ¿Qué necesitan saber?”, la capacitación entregó conocimientos para entender cómo funciona la institucionalidad del sector, a quién y cómo recurrir ante eventuales controversias y qué aspectos considerar al contratar el suministro eléctrico.

La presentación fue liderada por Catalina Medel, abogada de la Universidad de Chile, directora del Centro de Regulación y Competencia (REGCOM) de la misma universidad y socia en ENC Consultants, quien destacó el papel activo que deben asumir los clientes libres como coordinados del sistema eléctrico nacional. Planteó interrogantes decisivas: qué está permitido, qué no, y por qué la voz de los clientes hoy es indispensable para el equilibrio entre los distintos segmentos que conforman el mercado eléctrico.

El director ejecutivo de ACENOR, Javier Bustos y la abogada Catalina Medel.

La apertura de la capacitación estuvo a cargo del director ejecutivo de ACENOR, Javier Bustos, quien subrayó la relevancia de que los usuarios comprendan el funcionamiento del mercado y gestionen activamente sus riesgos: “El sector eléctrico y su funcionamiento solo se van a complejizar más. La política energética ha estado enfocada en la oferta, pero los clientes somos los únicos actores que velamos por la eficiencia del sistema en su conjunto. Si los clientes no se involucran, el sistema no lo hará por ellos”, señaló.

Con esta última capacitación del año, ACENOR reafirmó su liderazgo en la formación y representación de los clientes libres, promoviendo su participación informada como pilar esencial de un sistema eléctrico moderno y eficiente.

Artículos relacionados

Close