- Claves para el emprendimiento femenino y la independencia económica se tomaron Antofagasta.
Más de medio centenar de mujeres participaron en el encuentro “Conectadas para Crecer”, instancia clave para difundir el fondo Abeja Emprende 2025 y fortalecer el emprendimiento femenino en la región de Antofagasta. El evento reunió a beneficiarias del fondo, emprendedoras exitosas y autoridades, quienes compartieron experiencias y herramientas para impulsar la autonomía económica y la creación de nuevos negocios liderados por mujeres.
Durante la jornada, se destacaron los requisitos y beneficios del fondo Abeja Emprende 2025, que entrega un subsidio de $3.500.000 a quienes postulen hasta el 9 de julio a través de www.sercotec.cl. Este programa, impulsado por Sercotec y SernamEG, busca potenciar la formalización y puesta en marcha de proyectos femeninos, promoviendo la equidad y el cierre de brechas históricas en el mercado laboral.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz Valdebenito, subrayó que “la fuerza emprendedora e inspiradora de las expositoras reafirma el valor fundamental de las mujeres en la economía local. El Fondo Abeja demuestra que, activar la economía pasa por formalizar, desarrollar ideas y apostar por el talento regional, que puede llegar desde Antofagasta a todo Chile y el mundo”.
Por su parte, la directora regional de SernamEG, Gabriela Araya Seguel, enfatizó en la importancia de estas políticas públicas: “El emprendimiento es una vía concreta para que las mujeres logren autonomía económica y puedan decidir sobre sus ingresos. Programas como el Capital Abeja ayudan a recortar brechas de acceso y discriminación que históricamente nos han afectado”.
Entre los casos de éxito, la emprendedora Cecilia Bravo compartió su historia de superación y crecimiento: “Gracias al acompañamiento de SernamEG pude romper el círculo de violencia y descubrir nuevas herramientas para emprender. Lo mejor de ser emprendedora es la capacidad de manejar tus tiempos: se puede ser mamá y empresaria. Invito a todas a atreverse y postular, la información está clara y los requisitos son alcanzables”.
El fondo Abeja Emprende 2025 está dirigido a mujeres mayores de 18 años que aún no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, y financia un plan de trabajo respaldado por asesorías especializadas. Kevyn Galleguillos Contreras, director regional de Sercotec, recalcó la importancia de estos fondos para disminuir brechas de género y fortalecer el emprendimiento femenino en la región.
Las postulaciones están abiertas hasta este miércoles 9 de julio en www.sercotec.cl y en los puntos Mipe de Sercotec.