Noticias
Comisión Nacional de Energía abre polémica por errónea contabilización de activos de Transelec
- El Coordinador dispuso la apertura de un proceso de licitación para la realización de una auditoría a Transelec, la que fue declarada desierta. Actualmente, el CEN se encuentra próximo a iniciar un segundo proceso de licitación destinado a seleccionar al consultor que la llevará a cabo, con el objetivo de que los consumidores reciban los montos cobrados en exceso a la brevedad posible.

A raíz del comunicado de prensa emitido por la empresa Transelec S.A., referente a que las autoridades fueron informadas hace un año respecto de la errónea contabilización de sus activos, la CNE considera pertinente aclarar que:
1. El 10 de octubre de 2024, Transelec, en el marco de una reunión de lobby, informó a la Comisión Nacional de Energía acerca del error en los datos entregados al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) – organismo responsable de administrar la base de activos de las empresas – durante el proceso de valorización de instalaciones de los sistemas de transmisión del cuadrienio 2020-2023.
2. Una vez conocidos estos antecedentes, el 30 de octubre de 2024, la Comisión solicitó al CEN la realización de una auditoría técnica a la empresa Transelec. Esta auditoría constituye el mecanismo expresamente previsto en la Ley General de Servicios de Servicios Eléctricos para verificar la exactitud de la información entregada por las empresas al CEN.
3. Al respecto, el Coordinador dispuso la apertura de un proceso de licitación para la realización de esta auditoría, la que fue declarada desierta. Actualmente, el CEN se encuentra próximo a iniciar un segundo proceso de licitación destinado a seleccionar al consultor que la llevará a cabo.
4. De esta manera, la CNE reafirma haber actuado con la celeridad necesaria para activar el proceso de auditoría, conforme a lo expresamente dispuesto en la Ley General de Servicios Eléctricos y en la correspondiente normativa sectorial, con el objetivo de que los consumidores reciban los montos cobrados en exceso a la brevedad posible.