Noticias
Schneider Electric acelera descarbonización de Alcance 3 con programas ampliados de la cadena de suministro
- Nuevas herramientas para acelerar la descarbonización se dieron a conocer en la Semana del Clima de Nueva York.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización energética, anunció una importante expansión de sus programas globales de descarbonización de la cadena de suministro durante la Semana del Clima de Nueva York. Como parte de su compromiso a largo plazo con cadenas de valor de cero emisiones netas, Schneider Electric está profundizando la colaboración con sus proveedores mediante un conjunto ampliado de recursos educativos, información de mercado regional y procesos de adquisición colaborativos.
Estas mejoras están diseñadas para acelerar la descarbonización de Alcance 3, ayudando a los proveedores a reducir sus propias emisiones de Alcance 1 (directas) y de Alcance 2 (relacionadas con la energía), que se contabilizan como emisiones de Alcance 3 en las cadenas de valor de sus clientes. Estas herramientas y servicios, distribuidos a escala en toda la red de proveedores, ofrecen una vía más integral para reducir la huella de carbono de Alcance 3 en las fases iniciales, a la vez que empoderan a los proveedores para avanzar en sus propios procesos de sostenibilidad.
AUMENTAR EL IMPACTO EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALES
Los programas de descarbonización de la cadena de suministro de Schneider Electric ya han apoyado a más de 50 marcas y han involucrado a más de 2.700 empresas proveedoras en todo el mundo. Gracias a estos esfuerzos colectivos, los proveedores han adquirido 752.000 MWh de electricidad renovable mediante Certificados de Atributo Energético (EAC). Paralelamente, 19 empresas que participan en cuatro contratos de compraventa de energía (PPA) con múltiples compradores han obtenido colectivamente más de 1,3 TWh de electricidad renovable.
A medida que crece la demanda de soluciones climáticas escalables e intersectoriales, Schneider Electric continúa ampliando su conjunto de modelos de consorcio para impulsar la acción colectiva. Entre los desarrollos recientes se incluyen:
● Catalyze amplía la colaboración global para el acceso a las energías renovables: Catalyze ha crecido de 7 a 9 patrocinadores en 2025 y está trabajando para formar nuevas cohortes de múltiples compradores en Estados Unidos, Europa, Singapur, Corea del Sur y Malasia para aumentar el acceso a las energías renovables en todo el mundo.
● Energize cobra impulso en todos los sectores y regiones: Lanzado originalmente por el sector farmacéutico, Energize se ha convertido en una iniciativa más amplia del sector salud, ahora respaldada por 25 patrocinadores corporativos. La incorporación de UnitedHealth Group, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos demuestra un creciente compromiso sectorial con la descarbonización en todo el ecosistema de la salud.
● Levi Strauss & Co. lanza LEAP para impulsar la energía renovable en la cadena de suministro: Levi Strauss & Co., líder mundial en ropa vaquera, se ha asociado con Schneider Electric para lanzar el Programa Acelerador de Energía de LS&Co. (LEAP), una iniciativa que busca ampliar el acceso a la electricidad renovable para la cadena de suministro de LS&Co., comenzando en India. El programa apoya el objetivo a corto plazo de la compañía de reducir las emisiones de la cadena de suministro en un 42 % para 2030 (con base en 2022) y se alinea con su ambición a largo plazo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
● La serie pep+ REnew logra un VPPA: el programa REnew de PepsiCo, en colaboración con Schneider Electric, logró con éxito su primer acuerdo de cohorte proveedor/PepsiCo para un VPPA en los EE. UU. y ahora está trabajando para desarrollar cohortes de cadena de valor adicionales en varios otros mercados.
PROFUNDIZACIÓN DEL APOYO EDUCATIVO PARA EL ALCANCE 1 Y EL ALCANCE 2
Para empoderar aún más a los proveedores, Schneider Electric también está ampliando su capacitación técnica y ofertas educativas:
- Nueva capacitación para abordar las emisiones de Alcance 1 en la fuente: el nuevo contenido de Alcance 1, disponible a través de Zeigo™ Hub , ahora incluye módulos sobre contabilidad de gases de efecto invernadero (GEI), establecimiento de objetivos basados en la ciencia, eficiencia energética, estrategias de electrificación y circularidad, todos ellos componentes esenciales para reducir las emisiones operativas directas.
- Inteligencia de Mercado para Apoyar la Adquisición Global de Alcance 2: Para la descarbonización de Alcance 2, Schneider Electric ofrece una guía más detallada y específica para cada mercado sobre la adquisición de electricidad renovable. Los Informes de Mercado recientemente publicados ofrecen información práctica en geografías clave, como Brasil, México, Polonia, Europa (AIB), EE. UU., Canadá, Tailandia, Taiwán, Malasia, Corea, Vietnam, China, India, Singapur, Filipinas y Japón.

Para garantizar la accesibilidad global, todo el contenido está respaldado por seminarios web educativos en vivo que ahora están equipados con traducción simultánea en más de 60 idiomas, lo que permite a los proveedores participar en su idioma nativo a través de audio y subtítulos en tiempo real.
“Para descarbonizar las cadenas de suministro globales a gran escala, necesitamos más que compromisos; necesitamos colaboración, innovación y herramientas prácticas adaptadas a las realidades regionales”, afirmó John Powers, vicepresidente de Energías Renovables Estratégicas de Schneider Electric. “Esta expansión refleja nuestra convicción de que todos los proveedores, en todas las geografías, deben tener acceso a los conocimientos y las alianzas necesarias para acelerar su transición hacia la protección del clima”, añadió.