NotasNoticiasNoticias Generales
Trinasolar y M4S desafían los límites con proyecto solar sostenible en mayor altitud de América Latina
- Este sistema pionero, que utiliza 862 paneles Vertex y ha demostrado un rendimiento sobresaliente con una generación diaria de 2.68 MWh, no solo reduce la huella de carbono en 72.39 toneladas de CO2 al año, sino que también establece un nuevo estándar para la adopción de energías limpias en entornos desafiantes, impulsando la transición energética regional.
Marcando un hito en las posibilidades de generación fotovoltaica en Latinoamérica y el mundo, Trinasolar, líder mundial en soluciones integrales de energía solar y almacenamiento energético, y M4S, empresa peruana dedicada a realizar proyectos solares sostenibles con el medio ambiente, anuncian la exitosa puesta en marcha de un proyecto de autoconsumo solar de 603 kWp en la Unidad Minera de Cochacucho, ubicada a una altitud excepcional de 4.700 metros sobre el nivel del mar en Puno, Perú, una solución energética para la organización de Michayay y el Consorcio Minero Horizonte.
Este sistema, que se posiciona como uno de los proyectos de generación solar a mayor altitud de América Latina, establece un antes y un después en la adopción de energías renovables en entornos desafiantes y subraya el compromiso de ambas organizaciones con la transición energética regional.
El proyecto, que ya se encuentra en operación, se basa en la tecnología de vanguardia de la compañía fabricante china, utilizando 862 paneles bifaciales PERC de 700 Wp de la serie Vertex. Estos módulos, reconocidos por su alta eficiencia y rendimiento superior, han sido sometidos a rigurosas pruebas de temperatura en laboratorio para garantizar su óptimo funcionamiento en el clima adverso de la región andina, caracterizado por bajas temperaturas durante la noche y alta radiación solar durante el día.
SOLUCIONES ENERGÉTICAS EN LOS ENTORNOS MÁS DESAFIANTES
«Este proyecto en Cochacucho es un claro ejemplo de la capacidad de Trinasolar para ofrecer soluciones energéticas confiables y eficientes, incluso en los entornos más desafiantes», afirma Fernando López, Sales Manager de Módulos de Trina Solar en Perú y Cono Sur. «Nuestros módulos Vertex, diseñados para resistir condiciones extremas, están demostrando su valía al proporcionar energía limpia y sostenible al Consorcio Minero Horizonte, contribuyendo a la reducción de su huella de carbono y a la optimización de sus costos energéticos”.
La implementación de este sistema no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso tangible con la protección del medio ambiente. Según datos de operación, el proyecto ha permitido ahorrar 60.96 toneladas de carbón estándar, evitando la emisión de 72.39 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a plantar 99 árboles. En mayo de 2025, el sistema ha demostrado un rendimiento sobresaliente, con una generación diaria que alcanza un máximo de más de 530 kW al mediodía y una producción total de 2.68 MWh por día.
ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA COMPAÑÍA CHINA
Por su parte, M4S destaca la importancia de esta alianza estratégica con la compañía china para alcanzar nuevos objetivos de generación energética en el país. José Armando Gastelo Roque, gerente general de la compañía peruana, afirma: «La colaboración con Trinasolar nos permite acceder a tecnología de punta y a un socio confiable que comparte nuestra visión de un futuro más sostenible. Este proyecto no solo ayudará a reducir los costos energéticos y la huella de carbono de la Unidad Minera de Cochacucho, sino que también los posicionará como líderes en la adopción de energías renovables en el sector.»
El sistema on-grid, conectado a la red de media tensión, permite a los aliados generar su propia energía limpia, disminuyendo su dependencia de fuentes de energía convencionales y promoviendo la sostenibilidad de sus operaciones. La selección de inversores Huawei SUN2000-100KTL-M2 asegura una alta eficiencia y confiabilidad en la conversión de la energía solar.
Este proyecto en Cochacucho reafirma el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que impulsan la transición hacia un futuro más limpio, seguro y eficiente en Perú y en toda la región latinoamericana y pone a prueba, las tecnologías que se están sumando al mercado en este lado del planeta.
Fundada en 1997, Trinasolar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía fotovoltaica inteligente. La empresa se dedica a la innovación y fabricación de módulos fotovoltaicos, sistemas de baterías de litio, sistemas de rastreo inteligente y soluciones integradas de energía solar. Para obtener más información, visite https://www.trinasolar.com/es