Noticias
Trending

Trina Storage impulsa la transición energética en América Latina con el envío de 1.2 GWh a Chile

  • La iniciativa, que refuerza la presencia de la unidad de negocios de Trinasolar en Chile desde 2024, se complementa con una estrategia de servicio localizada y el compromiso de la empresa de impulsar la descarbonización y el fortalecimiento de la infraestructura energética en la región, contribuyendo al liderazgo de Chile en almacenamiento energético en América Latina.

Trina Storage, la unidad de negocio especializada en almacenamiento energético de Trinasolar, ha marcado un hito trascendental en la transición energética de América Latina con el envío del primer lote de 1.2 GWh de su sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) Elementa 2, de desarrollo propio, con destino a Chile. Este logro representa el proyecto de almacenamiento de energía autónomo más grande de la compañía en el extranjero y augura una nueva era de despliegues internacionales a escala de gigavatios-hora (GWh). Esta noticia no solo valida la adaptabilidad técnica de Trina Storage en entornos extremos, sino que también subraya su capacidad para ofrecer soluciones específicas para escenarios complejos en condiciones operativas globales.

El proyecto, ubicado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile, una de las regiones más áridas y desafiantes del mundo, exigió una resiliencia de ingeniería excepcional. La solución Elementa 2 Desert, diseñada específicamente para estas condiciones exigentes, garantiza una operación estable y confiable. Esta innovación no solo reduce significativamente las tasas de fallas de los equipos y los costos de operación y mantenimiento (O&M), sino que también permite que el sistema responda rápidamente a las fluctuaciones de la red y equilibre con precisión la oferta y la demanda de energía.

CONOCIMIENTO DEL MERCADO LOCAL

“Este exitoso despliegue de un proyecto a escala GWh demuestra las capacidades de solución de ciclo de vida completo de Trina Storage”, enfatizó Álvaro García-Maltrás, Presidente de Trinasolar para América Latina y el Caribe. “Combinamos ingeniería de clase mundial con un profundo conocimiento del mercado local para garantizar un despliegue exitoso y una excelencia operativa a largo plazo”.

Dada la magnitud del proyecto y la complejidad logística, Trina Storage ha capitalizado su vasta experiencia en proyectos globales y su sólida red de servicios profesionales. A través de su cadena de suministro verticalmente integrada, fabricación inteligente y rigurosos procesos de control de calidad, la compañía ha asegurado una controlabilidad total durante la fase de entrega a gran escala.

En paralelo, la unidad de negocios de Trinasolar ha implementado una estrategia de servicio localizada para asegurar la ejecución fluida y la operación estable a largo plazo del proyecto. Esto ha incluido el establecimiento de un equipo de servicio local familiarizado con las regulaciones y demandas del mercado chileno; la integración de recursos de la cadena de suministro en toda la región latinoamericana para acortar los ciclos logísticos y los costos de colaboración; y la construcción de un sistema de servicio posventa de ciclo completo que abarca la puesta en marcha, operación y mantenimiento, formando una cadena de servicio de extremo a extremo.

ACERCAR TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA

“La llegada de Trina Storage a Chile en 2024 fue una decisión estratégica, reconociendo el escenario energético natural privilegiado del país y el firme interés de las autoridades en valorar la generación de energías limpias, especialmente la solar”, afirmó Vicente Walker, Head de Trina Storage para América Latina y el Caribe.

“Este proyecto no solo refuerza nuestra presencia en un mercado en rápido crecimiento, sino que también subraya nuestro compromiso de acercar tecnologías de vanguardia que son cruciales para la estabilidad y eficiencia de la red eléctrica en la región. Estamos orgullosos de contribuir activamente a la descarbonización y al fortalecimiento de la infraestructura energética de Chile y sus países vecinos”, informó el ejecutivo.

“Este proyecto es el primero de varios que se construirán en Latam en los próximos meses con sistemas TrinaStorage. Durante el 2026 ya tendremos 3 GWh en sistemas en operación, cantidad que se ampliará en los siguientes meses.”, agregó Walker

LIDERAZGO DEL PAÍS EN AMÉRICA LATINA

Este proyecto se inserta en un mercado en rápida expansión. Según el Ministerio de Energía de Chile, la capacidad de almacenamiento de energía operativa alcanzó los 3,660 MWh para el primer trimestre de 2025, consolidando la posición de liderazgo del país en América Latina. El exitoso envío de este proyecto a escala GWh no solo establece un referente para Trina Storage en la región, sino que también proporciona un soporte robusto para la transición hacia la energía limpia en Chile y los países vecinos a través de sus soluciones confiables de almacenamiento de energía.

Con más de 10 GWh de sistemas de almacenamiento de energía enviados a más de 100 países en todo el mundo, Trina Storage continuará impulsando la transformación verde de las estructuras energéticas globales con innovación constante, productos de alta calidad, fabricación inteligente y una red de servicio global.

Fundada en 1997, Trinasolar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía fotovoltaica inteligente. La empresa se dedica a la innovación y fabricación de módulos fotovoltaicos, sistemas de baterías de litio, sistemas de rastreo inteligente y soluciones integradas de energía solar. Para obtener más información, visite https://www.trinasolar.com/es

 

 

Artículos relacionados

Close