Noticias
¿Sabes lo que pagas? Clientes libres despejan dudas en capacitación organizada por ACENOR
- Una alta convocatoria presencial y remota tuvo la segunda versión de un ciclo de cursos organizados por la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados, que en esta oportunidad tuvo el objetivo de proporcionar a los participantes una visión integral de los componentes incluidos en su factura eléctrica.
La Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (ACENOR) realizó su segunda capacitación del año, enfocada en entregar herramientas para comprender de manera clara y práctica qué pagan los clientes eléctricos y por qué.
El curso titulado “¿Qué es lo que pagan los clientes eléctricos?” fue realizado por Carlos Barría, fundador y director de Grid&Zero Energy Consulting, quien compartió con los asistentes su vasta experiencia en el mercado energético, abordando los principales componentes que integran la factura eléctrica, el origen de los precios y cargos que asumen los clientes libres, y los escenarios proyectados en costos y precios futuros.
La instancia permitió generar un diálogo abierto y participativo entre los asistentes, quienes manifestaron su interés por profundizar en aspectos técnicos y regulatorios, en un contexto donde comprender la estructura tarifaria se vuelve cada vez más relevante para la gestión eficiente de la energía.
“Como ACENOR, valoramos el interés y la participación activa de nuestros asociados, clientes libres de distintos sectores productivos y otros actores del sector, en este tipo de actividades. Nuestro objetivo es seguir aportando a una toma de decisiones informada, especialmente en un mercado eléctrico dinámico y en constante transformación”, señaló Javier Bustos, director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos, quien dio una introducción y explicó por qué el sector eléctrico es cada vez más complejo para los usuarios.
La iniciativa forma parte del ciclo de capacitaciones 2025 impulsado por ACENOR, que continuará con nuevas sesiones en los próximos meses.
ACENOR es una asociación gremial, sin fines de lucro, que durante 29 años ha sido la voz de los clientes eléctricos de Chile. Actualmente cuenta con 24 asociados de diversos sectores productivos como la industria, la minería y el transporte.