NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

PTI Clúster de Energía ofrecerá workshop sobre infraestructura de carga para electromovilidad

  • La sesión técnica contará con la participación de un instructor del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero, CEIM, quien abordará los desafíos y oportunidades locales para el desarrollo de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en la Región de Antofagasta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema energético regional y avanzar en la ruta hacia la electromovilidad, el PTI Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y CEIM, en su calidad de integrante, anunciaron el workshop “Infraestructura de carga para la electromovilidad”. Esta jornada busca profundizar en los requerimientos técnicos y las oportunidades locales para el desarrollo de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en la Región de Antofagasta.

El evento se llevará a cabo el próximo lunes 2 de julio de 2025, a las 15:30 horas, en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero CEIM, ubicado en Nicolás Tirado 376, Antofagasta. La sesión contará con la exposición de Yerko Zamora Gutiérrez, instructor técnico del CEIM, ingeniero civil eléctrico y certificado SEC Clase A, quien compartirá aspectos clave para el desarrollo regional.

Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó la importancia de esta iniciativa, asegurando que «la electromovilidad ya forma parte del presente y será clave en el desarrollo energético de los próximos años. En CEIM asumimos con decisión el desafío de formar a personas preparadas para este nuevo escenario. Contar con infraestructura de carga propia y programas de formación especializados nos permite entregar aprendizajes concretos y aplicables, contribuyendo a la transición hacia territorios más sostenible.»

Por su parte, Iván Tapia Ortiz, gestor del PTI Clúster de Energía, señaló que “actividades como este workshop, son clave para acercar el conocimiento técnico a los desafíos reales del territorio. Estamos convencidos de que sólo a través de la articulación entre empresas, profesionales del sector, centros formativos y actores del ecosistema, lograremos avanzar hacia una movilidad más sostenible y con sello regional.”

 AGENDA VERDE CEIM

Este workshop cobra especial relevancia considerando la última adquisición de CEIM respecto a electromovilidad: un puesto de carga de vehículos eléctricos con fines pedagógicos en su sede Antofagasta, posicionándolos como la única OTEC del norte de Chile en contar con este recurso, que se suma a otras herramientas innovadoras como un moderno auto eléctrico, utilizado en el programa de Mantenimiento Electrónico de Vehículos Eléctricos Livianos. Estas acciones forman parte del plan de sustentabilidad que CEIM ha expuesto recientemente a la gobernanza del Clúster de Energía.

“Estamos avanzando con decisión en una hoja de ruta que contempla infraestructura concreta para la transición energética, como plantas fotovoltaicas, estaciones de carga eléctrica y vehículos cero emisiones. Pero, además, estamos desarrollando programas formativos pioneros, como nuestro curso piloto en Seguridad en Operación de Plantas de Hidrógeno Verde, en alianza con AHK. Queremos que nuestros estudiantes estén a la altura de los nuevos desafíos que plantea la transformación energética de la industria”, agregó Lobos.

Las inscripciones para este workshop son gratuitas pero limitadas, por lo que los interesados deben registrarse a través del siguiente enlace: Inscríbete AQUÍ

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfrgu7SmAM_Oe366QjtdvSzkWj93LHG9EbRNJde_54OF_p8yA/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAae3SUsXpYGwsTx3UhUzohWaO2NYjTo8zwAGvJl2NJf3neUbW062Ez3fhgoUAQ_aem_kEMgSgpIN5gNU2baNGF1iQ

 

 

Artículos relacionados

Close