Noticias
Intersolar South America 2025: Trinasolar ilumina la feria más importante de energía solar de la región
- El gigante chino aterrizará en la feria con más de 50 profesionales presentes en su stand de dos pisos con el fin de visibilizar su liderazgo e impacto regional, que incluye 19 GW en módulos instalados en LATAM, 1.2 GW en rastreadores vendidos en Argentina y 3 GWh en proyectos de almacenamiento en Chile.

Trinasolar, líder global en soluciones inteligentes de energía solar y almacenamiento energético, se prepara para su participación en Intersolar South America 2025, el evento cumbre de la industria fotovoltaica en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Del 26 al 28 de agosto, en el ExpoCenter Norte de São Paulo, destacará sus avances en módulos fotovoltaicos, sistemas de rastreo solar TrinaTracker y, por segundo año consecutivo, la consolidación de su unidad de negocio de almacenamiento energético, Trina storage, tras su exitosa llegada a la región en 2024 con su sede en Chile, lo que reafirma su posición como un proveedor integral de vanguardia.
Con un stand de dos pisos y más de 160m² estratégicamente ubicados en la entrada principal de la feria (Pabellón Blanco, stand W3.41), la compañía fabricante china desplegará un equipo de profesionales especializados para atender a una audiencia estimada de 60,000 visitantes. Este espacio no solo será una vitrina para sus innovaciones, sino también un centro de interacción y conocimiento, bajo el lema de su campaña «Conocimiento es Poder», que busca promover una industria responsable y comprometida con la protección de la propiedad intelectual y la calidad de los componentes.
UNA REGIÓN ESTRATÉGICA PARA LA ENERGÍA SOLAR

Álvaro García-Maltrás, presidente de Trinasolar para Latinoamérica y el Caribe, destaca la importancia de este encuentro: «Intersolar South America es una plataforma esencial para nosotros ya que nos permite no solo presentar nuestras soluciones más avanzadas, sino también fortalecer los lazos con nuestros clientes y socios en una región que consideramos estratégica para el futuro de la energía solar por lo que asumimos un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible de Latinoamérica y el Caribe, ofreciendo tecnología de punta y un soporte local robusto.»
La división de módulos de Trinasolar exhibirá su liderazgo con un impresionante historial de 9 GW implementados en Brasil y 19 GW en total en LAC. Este éxito se fundamenta en un enfoque en la calidad del producto, asegurando un rendimiento superior y durabilidad. Los visitantes podrán conocer las últimas tecnologías patentadas, incluyendo los famosos módulos de ultra alta potencia y soluciones bifaciales de la serie Vertex, que aseguran compatibilidad plena con las soluciones integrales de Trinasolar y optimizan los proyectos de los clientes. La sólida estructura local en toda la región refuerza la capacidad de respuesta y soporte directo en los mercados más dinámicos de la región.
En el segmento de rastreo solar, la unidad de negocios TrinaTracker presentará las últimas innovaciones que han consolidado su posición como uno de los mayores fabricantes en la región. Marcus Fabrino, Head de TrinaTracker para Latinoamérica y el Caribe, destaca: «Nuestros sistemas de seguimiento solar son esenciales para maximizar la producción de energía en los proyectos fotovoltaicos. Gracias a nuestra estratégica Alianza Tecnológica con FACENS, hemos potenciado nuestra capacidad de innovación y desarrollo. Un claro ejemplo de nuestro alcance y éxito comercial es la venta de 1.2 GW en Argentina, demostrando nuestra capacidad para satisfacer las demandas de grandes proyectos y ofrecer soluciones diseñadas para aumentar la eficiencia y reducir los costos para nuestros clientes.»
SOCIO TECNOLÓGICO PARA LOS MERCADOS
Por su parte, la unidad de almacenamiento de Trinasolar se posiciona como un socio tecnológico para los mercados, destacando por su equipo local altamente cualificado y su profunda experiencia en soluciones energéticas. Vicente Walker, Head de Trina Storage para Latinoamérica y el Caribe, comenta: «Estamos muy orgullosos de los avances de Trina Storage en la región. Este es nuestro segundo año en Latinoamérica, tras establecer nuestra sede en Chile en 2024, y ya contamos con importantes proyectos como los 1.2 GWh actualmente en construcción en Chile, sumados a 1.8 GWh ya adjudicados”.
“Esto subraya nuestra capacidad para ejecutar iniciativas a gran escala. En Intersolar, presentaremos Elementa 2, una solución de 5 MWh con un ciclo de vida mejorado, y anticiparemos el lanzamiento de Elementa 3, que ofrecerá una capacidad superior de 6.25 MWh, marcando un paso adelante en la eficiencia y el rendimiento de nuestras soluciones de almacenamiento”, agrega Walker.
La compañía fabricante de tecnologías fotovoltaicas ha diseñado una agenda para sus clientes y asistentes que incluye una serie de actividades interactivas con premios. El 26 de agosto, el tradicional #TrinaDayOnTour ofrecerá un evento exclusivo para clientes VIP, seguido de un cóctel el 27 de agosto. El stand contará con charlas de entrenamiento tecnológico, experiencias de realidad virtual para recorrer las fábricas de Trinasolar, y el «Partner Quest» que contempla premios para quienes participen de la actividad. La campaña «Conocimiento es Poder» se difundirá activamente, promoviendo la importancia de la propiedad intelectual y la calidad en la industria.
Trinasolar invita a todos los profesionales de la industria, clientes y socios a visitar su stand en Intersolar South America 2025 para descubrir las soluciones innovadoras que están impulsando el futuro de la energía solar en Latinoamérica y el Caribe, y para ser parte de la conversación sobre un futuro energético más sostenible y responsable.
Fundada en 1997, Trinasolar es el proveedor líder mundial de soluciones integrales de energía fotovoltaica inteligente. La empresa se dedica a la innovación y fabricación de módulos fotovoltaicos, sistemas de baterías de litio, sistemas de rastreo inteligente y soluciones integradas de energía solar. Para obtener más información, visite https://www.trinasolar.com/es