NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Informe AIE: El progreso global en eficiencia energética se acelera en 2025

  • Una medida clave del progreso global en eficiencia energética se acelerará en 2025, según la última actualización anual de la Agencia Internacional de Energía, AIE, señal de una mejora del impulso en un área importante para fortalecer la seguridad energética y la competitividad económica, al tiempo que reduce los costes y emisiones energéticas.

Eficiencia Energética 2025, el informe anual de la Agencia Internacional de Energía, AIE, sobre tendencias de eficiencia en todo el mundo, concluye que la intensidad energética primaria global —la principal métrica para seguir el progreso de la eficiencia— está en camino de mejorar un 1,8% este año, frente a solo el 1% de 2024. Las estimaciones preliminares indican que varias economías clave, como India y China, muestran indicios de un progreso más fuerte en comparación con su media desde 2019.

La tasa de mejora global en eficiencia energética ha sido en gran medida mediocre desde 2019, con una media de alrededor del 1,3% anual. Eso supone una bajada significativa respecto a la media de alrededor del 2% anual entre 2010 y 2019.

«La aceleración en el progreso global en eficiencia energética que estamos viendo en 2025 es alentadora, incluyendo señales positivas en algunas de las principales economías emergentes. Pero nuestro análisis muestra que los gobiernos deben esforzarse aún más para garantizar que la gama completa de beneficios de la eficiencia sea disfrutada por el mayor número posible de personas», dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. «La eficiencia energética tiene el poder de mejorar la vida y los medios de vida de las personas mediante una mayor seguridad energética, facturas más asequibles, mayor competitividad económica y menores emisiones.»

Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía,

La tasa global de mejora actualmente está muy por debajo del objetivo del 4% para 2030 establecido en la COP28 en Dubái en 2023, donde casi 200 gobiernos acordaron trabajar juntos para duplicar la tasa media anual global de mejoras en eficiencia energética para 2030.

El nuevo informe de la AIE identifica dónde los gobiernos están fortaleciendo la acción y también analiza las principales tendencias que frenan un progreso más rápido. Por ejemplo, alrededor de dos tercios del crecimiento final de la demanda energética global desde 2019 se ha concentrado en la industria, un sector en el que el progreso de la intensidad energética se ha ralentizado considerablemente en los últimos años.

EL PESO DEL AIRE ACONDICIONADO

Las políticas también van rezagadas en el progreso tecnológico, lo que deja ahorros significativos sobre la mesa, especialmente en dispositivos como los aires acondicionados. El mayor acceso a los aires acondicionados ha supuesto grandes mejoras en la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Al mismo tiempo, su creciente consumo ha incrementado la demanda eléctrica relacionada con la refrigeración. La mayoría de los aires acondicionados vendidos en todo el mundo están muy por debajo de los modelos más eficientes disponibles, lo que añade costes innecesarios a las facturas energéticas de la gente.

Las políticas forman la base para un progreso más rápido, y los países pueden acelerar mejoras en la eficiencia de dos maneras. Primero, los gobiernos pueden elevar la ambición de las políticas existentes. A medida que la tecnología avanza, muchas políticas no han seguido el ritmo y la ambición varía mucho entre países. En segundo lugar, aún hay importantes carencias políticas que deben cubrirse.

El creciente consumo de aire acondicionado ha incrementado la demanda eléctrica relacionada con la refrigeración

Alrededor de la mitad de los países a nivel mundial aún no tienen estándares de eficiencia para edificios nuevos, incluso en regiones que experimentan un rápido crecimiento. Identificar y cerrar brechas políticas específicas, con prioridad en dónde el consumo energético y el potencial de ahorro son más altos, puede ayudar a los países a acelerar el progreso.

Para aumentar la visibilidad sobre la eficiencia energética y apoyar un progreso más sólido, la AIE ha actualizado su Seguimiento de Progreso de Eficiencia Energética junto con el informe, ampliando el análisis de Eficiencia Energética 2025 para proporcionar información detallada a través de los datos regionales más actualizados.

Para ayudar aún más a los responsables políticos, la AIE ha añadido nuevos estudios de caso a su Kit de Herramientas de Políticas de Eficiencia Energética, que contiene ejemplos de mejores prácticas de políticas de sectores de todo el mundo.

 

Artículos relacionados

Close