Noticias
Trending

Gran convocatoria tuvo seminario internacional sobre parques eólicos marinos flotantes en la región APEC

  • Se abordaron temas clave, como las oportunidades y las lecciones aprendidas en la implementación de proyectos de energía eólica marina flotante, los requisitos ambientales y sociales, y los desafíos técnicos en el desarrollo de esta tecnología en la región APEC.

El pasado jueves 24 y viernes 25 de julio, se llevó a cabo el seminario internacional titulado “Desarrollo de Parques Eólicos Marinos Flotantes en Economías APEC para la Generación Eléctrica y de Hidrógeno Verde”. La actividad fue organizada por la División de Desarrollo de Proyectos y la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Energía, y fue cofinanciada por APEC.

El evento contó con la participación de 18 expertos provenientes desde China, Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Alemania, España y Chile, además de la asistencia de más de 120 participantes. Durante las jornadas, se abordaron temas clave como las oportunidades y las lecciones aprendidas en la implementación de proyectos de energía eólica marina flotante, los requisitos ambientales y sociales, y los desafíos técnicos en el desarrollo de esta tecnología en la región APEC.

En la jornada inaugural, el Ministro de Energía resaltó la importancia de estas tecnologías para diversificar la matriz energética y promover la reutilización de bahías carboníferas. Además, destacó la firma en Chile del acuerdo GOWA (Global Offshore Wind Alliance), como un paso relevante para potenciar las energías renovables. También se discutieron las nuevas oportunidades de negocio y las sinergias entre la electricidad eólica y la producción de hidrógeno verde, abriendo caminos hacia una economía más sostenible y competitiva en la región.

Artículos relacionados

Close