NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Gestión hídrica y cambio climático serán las temáticas del Congreso Regional Agua Futura 2024

  • La actividad es organizada por el Club de Innovación, y contará con múltiples charlas, paneles de discusión y espacios de networking a realizarse los días 11 y 12 de junio en la ciudad de Copiapó. 

Los días 11 y 12 de junio en la ciudad de Copiapó se realizará el Congreso Regional de Gestión Hídrica y Oportunidades de adaptación al Cambio Climático, Agua Futura, una instancia que es organizada por el Club de Innovación, con el apoyo de Corfo y Nueva Atacama, y que buscará profundizar en torno a las últimas tendencias y desafíos que hoy posee el cuidado del agua.

El congreso, de dos días de duración, abordará cuatro temáticas centrales, estas son: las tendencias más recientes para el tratamiento de aguas y la gestión hídrica; el impacto de la transformación digital en la gestión hídrica; la eficiencia hídrica en la agricultura y áreas verdes; y, finalmente, la innovación y emprendimiento con el recurso hídrico.

El programa contempla cuatro conferencias internacionales; Carla Haschelevici, gerenta de Innovación en Misión Comercial de Israel en Chile, se referirá al Modelo de innovación israelí para la resiliencia hídrica, mientras que Caroline Sielfeld, investigadora de Eurecat (España), profundizará en las tecnologías de depuración y regeneración para la reutilización de aguas. Asimismo, César Urrutia, cofundador de Space AG (Colombia), y Jonathan Hernández, cofundador de Lynks Colombia, ahondarán en las tecnologías de sensorización, big data, ML y IoT para la optimización del recurso hídrico para fines urbano y la agricultura.

En las conferencias nacionales, se presentan Claudia Galleguillos (Fundación Chile), Sergio Muñoz y Sergio Fuentes (Nueva Atacama), Mónica Castillo (Netafim), Daniel Guevara (Norgenesis), Mattia Carenini (Fundación Matter of Trust Chile), Pablo Tokos (CZ Tokosova), y en representación del sector público, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández.

“Con el Congreso Regional Agua Futura 2024 buscamos reunir a toda la comunidad formativa y productiva de Atacama, en un espacio clave donde debatiremos sobre los desafíos que enfrentamos para la gestión hídrica y la adaptación al cambio climático, temática que toma especial relevancia en Atacama, al ser una de las regiones en Chile donde se extiende el desierto más árido del mundo”, expresó Adriana Guerrero, gerenta general del Club de Innovación, quien adelantó que el congreso regional contará con 10 charlas, 3 paneles de discusión y distintos espacios pensados para compartir entre colegas y con destacados referentes en la materia.

El congreso se realizará los días 11 y 12 de junio en el Hotel Casino Antay, Copiapó, previa inscripción obligatoria en el sitio web congresoaguafutura.com. 

 

 

Artículos relacionados

Close