NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Declaración del WRI: “El proyecto de ley de presupuesto republicano dañará el desarrollo energético de EE.UU.

  • En una declaración pública, el Dr. David Widawsky, Director de WRI (World Resources Institute de Estados Unidos critica la política del gobierno de EE.UU., denunciando que la ley de presupuesto republicano hace que muchas inversiones en energía limpia sean inviables o inciertas, en el mejor de los casos.

Este jueves 3 de julio, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el proyecto de ley de presupuesto republicano, por una votación de 218 a 214 luego de la aprobación de 51 a 50 votos del Senado de EE. UU., a principios de esta semana.

La nueva ley hace retroceder el reloj del liderazgo en energía limpia de Estados Unidos, con disposiciones como la rápida eliminación gradual de los créditos fiscales críticos para la energía eólica y solar y la introducción de onerosas restricciones a las Entidades Extranjeras de Interés (FEOC), lo que hace que muchas inversiones en energía limpia sean inviables o inciertas en el mejor de los casos.

En conjunto, estas disposiciones aumentarán las facturas de electricidad de los estadounidenses, se perderán cientos de miles de puestos de trabajo y se reducirán las inversiones en manufacturas de EE.UU., además de socavar la capacidad de satisfacer la creciente demanda de electricidad.

Dr. David Widawsky, Director de WRI (World Resources  Institute) de Estados Unidos

En una declaración pública, el Dr. David Widawsky, Director de WRI (World Resources  Institute) de Estados Unidos, organismo que concentra su función en   energía limpia, política climática y desarrollo sostenible.

«Mientras que otros países se están beneficiando de la inversión acelerada en la economía de energía limpia, Estados Unidos está dando un paso atrás», dice Widawsky.

«Esta ley de la Cámara de Representantes socavará el objetivo declarado de la Administración de «liberar la energía estadounidense» y envía una señal escalofriante a las familias, las empresas y los inversores por igual. La eliminación abrupta de los créditos fiscales para energía limpia aumentará los costos, ralentizará la innovación y pondrá en peligro la seguridad energética de Estados Unidos.

«La demanda de electricidad está creciendo en todas partes, y lo está haciendo rápidamente. Los recortes de energía limpia en este proyecto de ley aumentarán los costos y limitarán la oferta en un momento en que la demanda de electricidad está aumentando. Las familias trabajadoras, los propietarios de negocios y los gobiernos locales se llevarán la peor parte a través de facturas de electricidad más altas, menos empleos y una menor resistencia energética al clima extremo. Se perderán miles de millones de dólares de inversión en infraestructura, fabricación, ahorro de energía; Si no se mantiene el ritmo de la creciente demanda de energía, las caídas de tensión y los apagones serán más probables; el aire se volverá menos respirable; y el crecimiento económico estadounidense estará en riesgo.

«Los combustibles fósiles por sí solos no satisfarán la creciente demanda de energía de la fabricación, la inteligencia artificial, la electrificación y las olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, que provocan un mayor uso de aire acondicionado. Pero Estados Unidos puede crear un sistema energético más flexible, ágil y resistente con energías renovables y actualizaciones de la red. Las fuentes de energía limpia están mejor posicionadas para conectarse rápidamente y satisfacer las crecientes necesidades de electricidad y estimular el crecimiento económico. Eso es exactamente con lo que las empresas, los gobiernos estatales y locales, las empresas de servicios públicos y las familias han estado contando, planificando e invirtiendo.

«Muchos estadounidenses siguen comprometidos con un futuro de energía limpia, y esperamos ver avances en las ciudades, estados y empresas que se han convertido en laboratorios de innovación en los últimos años. Si bien este proyecto de ley presenta muchos obstáculos para el progreso, estos innovadores pueden y deben continuar impulsando la economía energética del país. Siguen teniendo oportunidades para que lo hagan a través de la formación de coaliciones, proporcionando soluciones innovadoras de financiación y políticas, y facilitando el desarrollo de infraestructuras para proyectos críticos que sirven a sus comunidades.

Sencillamente, no podemos permitirnos redoblar la apuesta por fuentes de energía y políticas obsoletas. A pesar de este revés, no vamos a renunciar a la carrera por el sistema de energía seguro, asequible e innovador que los estadounidenses necesitan y merecen». Hasta acá el texto de la declaración, que firma el Dr. David Widawsky, Director de WRI (World Resources  Institute de Estados Unidos.

 

Artículos relacionados

Close