NotasNoticiasNoticias Generales
Copec y Ariztía firman acuerdo para suministro de energía 100% renovable en las operaciones de la empresa agroalimentaria
- El acuerdo contempla el suministro de 108,6 GWh anuales de energía renovable para todas las plantas y operaciones de la empresa Chile, lo que permitirá evitar la emisión de más de 21 mil toneladas de CO₂.
Copec, a través de su filial Copec EMOAC -especializada en soluciones energéticas renovables- firmó un acuerdo con Ariztía, una de las principales empresas del sector agroalimentario en Chile, para abastecer todas sus plantas y operaciones con 108,6 GWh anuales de energía 100% renovable.
La alianza, firmada bajo la modalidad de cliente libre, tendrá una duración de siete años, comenzando el 1 de mayo de 2025 y extendiéndose hasta 2032, y permitirá a la empresa operar de forma continua con una matriz energética limpia, certificada y trazable en todo su sistema productivo a nivel nacional.
El suministro provendrá de fuentes como sol, viento, agua y biomasa, y estará respaldado por sistemas de trazabilidad energética, que permiten verificar el origen renovable de la energía a través de certificaciones internacionales I-REC y CER.
Además, se incorporarán herramientas de monitoreo en línea, reportes personalizados y servicios de asesoría continua para una gestión energética más eficiente y transparente.
“Estamos muy contentos hoy por acompañar a Ariztía en un nuevo hito: la integración de energías 100% renovables en sus operaciones. Lo hacemos a través de soluciones que fueron especialmente diseñadas a la medida de sus desafíos energéticos, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Chile y sus industrias en el contexto de la transición energética” señaló Arturo Natho, gerente general de Copec.
“En ARIZTIA estamos trabajando fuerte por elevar nuestras metas de sustentabilidad pensando en las futuras generaciones de chilenos. Hemos confiado este contrato a una gran empresa como Copec EMOAC, el cual nos permitirá bajar en forma importante nuestro impacto en el medioambiente. Otros aspectos de nuestro programa en que hemos sido líderes es el uso de envases reciclables, el uso eficiente del agua, el respeto y desarrollo de nuestras comunidades, la certificación de bienestar animal, a lo que se agrega esta nueva iniciativa, que nos impactará positivamente en minimizar nuestra huella de carbono.”, indicó Paulo Ariztia B., gerente general de Empresas Ariztía.
IMPACTO AMBIENTAL Y EFICIENCIA OPERACIONAL
Se estima que, durante los siete años de duración del convenio, Ariztía podrá evitar la emisión de más de 21 mil toneladas de CO₂, contribuyendo significativamente a la reducción de su huella ambiental.
Esta cifra evidencia el impacto real que puede generar el sector productivo en la transición energética del país, y reafirma el compromiso de ambas compañías con los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad a largo plazo. Ariztía se posiciona como un referente en su industria al incorporar energías limpias en sus procesos productivos, logrando de esa manera que en torno al 90% de sus procesos que requieren de energía eléctrica tengan cero emisiones.
Este acuerdo contó con el respaldo y la asesoría de Valgesta Energía y Alma Energía, quienes desempeñaron un rol clave en el diseño, estructuración y gestión del contrato, aportando su experiencia técnica y estratégica para asegurar una solución energética eficiente, sostenible y alineada con los objetivos de ambas compañías.