Noticias
Comité Estratégico de H2V se reunió para conocer actualización de la estrategia nacional y proyecto de incentivos tributarios
- La reunión permitió a los participantes informarse sobre el estado actual de desarrollo del hidrógeno verde en el país y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. Asimismo, se enteraron de los detalles del proyecto de ley que busca fomentar la producción de este energético y sus derivados, el que se comenzará a discutir en el Congreso.
El Comité Estratégico del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 se reunió para revisar la actualización de la estrategia nacional, así como conocer detalles del proyecto de ley de incentivos tributarios que presentó recientemente el Gobierno para impulsar esta industria.
En este encuentro, realizado en el edificio de la Cancillería, participaron la expresidenta Michelle Bachelet; el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet; la directora de la Universidad de Concepción, Marcela Angulo; la directora de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst; la investigadora Anahí Urquiza, y los gobernadores regionales de Magallanes y Antofagasta, Jorge Flies y Ricardo Díaz, respectivamente. Asimismo, participó la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen.
La actividad se inició con las palabras de bienvenida del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; y del ministro de Energía, Diego Pardow. Posteriormente, revisaron la actualización de la estrategia nacional, el estado actual de desarrollo del hidrógeno verde en el país y los avances del Plan de Acción. Asimismo, conocieron detalles del proyecto de ley de incentivos tributarios para la producción de este energético y sus derivados que pronto se comenzará a discutir en el Congreso.
“Lo hemos dicho: el hidrogeno verde es un espacio de encuentro y una política de Estado y esto se ha demostrado hoy en una nueva sesión del Comité Estratégico. Pudimos conversar y discutir tanto sobre la actualización de la Estrategia Nacional como del proyecto de ley que incentiva la demanda interna del hidrógeno verde y sus derivados. Ha sido una muy buena reunión, se definió un cronograma de trabajo claro para lo que resta de Gobierno y vamos a tomar varias de las sugerencias que surgieron en el debate” explicó el ministro Pardow.
En tanto, la expresidenta Bachelet destacó la realización de este encuentro. “Este comité estratégico es muy importante de retomar, porque el hidrógeno verde es una política de Estado. Es necesario agradecer al gobierno por impulsar esta instancia que permite actualizar nuestras metas de manera responsable y dialogada. El avance de la Ley de Permisos será clave para dar certeza y contribuir al mejor desarrollo de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde. Con ello, aseguramos que Chile siga siendo un actor relevante en este ámbito a nivel global, avanzando con visión de largo plazo y de manera sostenible”, afirmó la exmandataria.
El exministro Jobet, por su parte, señaló que “tuvimos una buena reunión: discutimos la pertinencia de los instrumentos tributarios propuestos, cómo la actualización de la estrategia recoge los cambios en el mercado global, y sobre todo, cómo colaboramos desde todos los sectores para acelerar el desarrollo de proyectos”.
El Comité Estratégico del Plan de Acción de Hidrógeno Verde se conformó en 2023 con la intención de consensuar las visiones de representantes transversales del mundo político, académico y de la sociedad civil para el avance de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para que aporte al desarrollo del país de manera sustentable y equilibrada.