Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Trending

Comenzó la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico y cierra el 5 de diciembre

  • Quienes ya reciben el subsidio deben actualizar su información en el caso de cambio de domicilio o número de cliente, para tener la opción de continuar con el beneficio.  Asimismo, los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del país, que están con la cuentas al día y no reciben el beneficio, pueden postular a recibirlo desde el primer semestre del 2026.  

Este martes 25 de noviembre, el Ministerio de Energía inició la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico, beneficio que se reflejará en un descuento en las cuentas de la luz de las familias más vulnerables durante el primer semestre de 2026.

El proceso de postulación, que se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre, está enfocado en los hogares que pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH), y los hogares con personas electrodependientes, independiente de su tramo. Además, quienes postulen deben estar al día en la cuenta de electricidad al 22 de diciembre de 2025.

Para las familias que ya reciben el beneficio y siguen cumpliendo con los requisitos (pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y estar con la cuenta al día), la postulación es automática, mientras que para aquellas personas que se encuentren en el Registro de Electrodependientes y además en el Registro Social de Hogares, la postulación será automática, independiente de su calificación socioeconómica.

Las familias que actualmente reciben el beneficio, pero se cambiaron de hogar, deben actualizar sus datos y modificar su número de cliente de la vivienda en la que actualmente residen. En cualquier caso, todas las solicitudes serán sometidas a una nueva revisión para comprobar que los hogares sigan cumpliendo con los requisitos para obtener el Subsidio Eléctrico.

En este cuarto proceso, el subsidio será recibido por los hogares beneficiados a través de un descuento en su cuenta de electricidad. Para un hogar de 1 integrante, el descuento semestral será de $30.270; de 2 a 3 integrantes, de $39.348 y de 4 o más integrantes de $54.486. Dicho monto se dividirá en seis cuotas y se pagará de manera mensual desde febrero (mes que incluirá las cuotas de enero y febrero) hasta junio del próximo año.

Así, durante el primer semestre de 2026 las familias beneficiadas verán en su boleta dos descuentos simultáneos: el subsidio y la restitución por cobros en exceso, según lo establecido por ley.

Los interesados pueden revisar su información y hacer las actualizaciones necesarias en www.subsidioelectrico.cl, en los distintos canales de atención de ChileAtiende, o llamando al 600 0231 360, para recibir orientación y evitar la pérdida del beneficio.

Actualmente, este beneficio es la segunda política social más masiva después de la PGU, llegando a más de 1.8 millones de hogares, de los cuales el 60% son liderados por mujeres jefas de hogar, en el 63% hay niños/as y adolescentes, personas cuidadoras o sujeto de cuidados, y el 51% cuenta con adultos mayores.

 

Artículos relacionados

Close