Noticias
CNE aprueba bases de licitación excepcional de corto plazo de suministro eléctrico para clientes regulados
- • Este proceso se desarrolla en el marco de las Licitaciones Excepcionales de Corto Plazo establecidas por el Reglamento de Licitaciones y tiene como objetivo asegurar el abastecimiento eléctrico para los clientes regulados para el año 2026 y reforzar la seguridad energética del país.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó este miércoles la publicación de las bases definitivas del proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica, correspondiente a la Licitación de Suministro 2025/02.
Estas bases fueron aprobadas mediante Resolución Exenta N°571, con fecha 15 de septiembre de 2025. El proceso se enmarca en las Licitaciones Excepcionales de Corto Plazo, contempladas en la Ley General de Servicios Eléctricos y el Reglamento de Licitaciones, cuyo objetivo es garantizar el abastecimiento de energía para los clientes sometidos a regulación de precios.
La decisión responde a la actualización de las estimaciones de demanda y a la revisión de la contratación vigente, que determinaron una brecha de suministro a partir del año 2026, debido principalmente a la terminación anticipada de contratos adjudicados en procesos anteriores, entre ellos el de Canadian Solar Libertador Solar Holding SpA, Racó Energía SpA, Sonnedix PPA Holding S.A., OPDE Chile SpA y de la Licitación 2022/01 por parte de FRV Development Chile I SpA.
Con este fin, la CNE instruyó la implementación de la Licitación 2025/02, que contempla la adjudicación de un volumen total de 1.470 GWh anuales, distribuidos en 2 bloques zonales y 3 bloques horarios.
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
La presentación de ofertas se realizará el martes 2 de diciembre de 2025. “Este nuevo proceso de licitación, que tiene por objeto asegurar el suministro para el próximo año de clientes regulados, es el primero que se desarrolla bajo el marco de las licitaciones excepcionales de corto plazo establecidas en la Ley. Dichos procesos consideran que el precio del contrato esté sujeto a un mecanismo especial de ajuste”, destacó el secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla.
El mecanismo establece que el precio del contrato adjudicado podrá ajustarse dentro de una banda de precios en función del costo marginal horario durante el período de suministro, lo que otorga mayor flexibilidad y resguardo a los clientes y a los participantes del proceso.
El próximo jueves 2 de octubre, entre las 10:00 y las 12:00 horas, la CNE realizará un webinar informativo para presentar los detalles del proceso, sus requisitos y condiciones de participación. La Comisión reafirma así su compromiso con la seguridad energética del país y con la promoción de mecanismos de contratación que garanticen energía confiable y competitiva para todos los chilenos.
Más información y bases disponibles en: www.licitacioneselectricas.cl y www.cne.cl