NotasNoticiasNoticias Generales
China lidera el desarrollo global de líneas de transmisión con tecnología de corriente continua
- El gigante asiático ha consolidado su liderazgo en el desarrollo de líneas de transmisión eléctricas con tecnología HVDC, que es hoy referente de desarrollos de infraestructura energética resiliente y sostenible. En Chile participan por primera vez con esta nueva tecnología en el proyecto Kimal-Lo Aguirre.

China impulsa decididamente la transición energética global con la expansión y perfeccionamiento de líneas de transmisión de corriente continua de alto voltaje con tecnología (HVDC) que permite una transmisión más eficiente y sostenible de la electricidad. Estos desarrollos han sido clave para integrar energías renovables a gran escala y trasladar electricidad desde las regiones con abundancia de recursos hacia los centros urbanos más importantes del país.
“Sin duda, China ocupa una posición de liderazgo mundial en el campo de la tecnología de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC). De hecho, opera la red de transmisión en corriente continua más avanzada del mundo, con el mayor nivel de tensión, la mayor capacidad de transmisión, la mayor distancia de envío y la estructura operativa más compleja”, comentó Fabián Rojas, coordinador de Ingeniería LLTT de Conexión Kimal-Lo Aguirre. “Además, es el primer país del mundo en poner con éxito en operación comercial una línea de transmisión en corriente continua de ultra alta tensión (UHVDC)”.
Hasta la fecha, China ha construido y puesto en operación alrededor de 40 proyectos de transmisión en corriente continua, incluyendo cerca de 20 proyectos de ultra alta tensión, con una capacidad total de transmisión que supera los 200 millones de kilovatios. Entre ellos destaca la línea Jiuguan-Hunan, pionera en combinar fuentes eólicas, solares y térmicas; o la línea Yazhong-Nanchang que permite anualmente evitar el consumo de cerca de 16 millones de toneladas de carbón disminuyendo aproximadamente 40 millones de toneladas de emisiones de CO₂ al año. Un aporte sustancial hacia las metas climáticas nacionales e internacionales.
En Chile, la experiencia asiática llega de la mano de la empresa China Southern Power Grid como accionista y desarrollador en el proyecto HVDC Kimal-Lo Aguirre. Una línea con una extensión de 1346 kilómetros y una capacidad de transmisión de hasta 3000 MW que permitirá aumentar la estabilidad del sistema y conectar eficientemente la generación solar en el norte con los centros de consumo en la región central.
China Southern Power Grid ha ejecutado proyectos fundamentales en China como la línea HVDC Nuozhadu-Guangdong, con una capacidad de transmisión de 5.000 MW y una longitud de 1.451 kilómetros, junto con la línea Yunnan-Guangdong, que transmite energía hidroeléctrica desde Yunnan hacia los principales centros industriales del sur de China. Ambos referentes de desarrollos de infraestructura energética resiliente y sostenible.