Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Trending

Chile lanza proyecto para acelerar la transición hacia una economía neta-cero y naturaleza positiva

  • Este evento, que se realizará el próximo jueves 3, contará con la participación de destacadas autoridades, incluidas Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente; Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía; y Pablo Zamora, presidente ejecutivo de Fundación Chile.

Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía, estará en la apertura del evento

El próximo jueves 3 de julio, a las 08:30 horas, se llevará a cabo el lanzamiento del proyecto “Acelerando la Transición hacia una Economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile” en el Auditorio del Edificio Bicentenario, ubicado en Teatinos 92, Santiago. Este evento contará con la participación de destacadas autoridades, incluidas Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente; Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía; y Pablo Zamora, presidente ejecutivo de Fundación Chile.

La iniciativa busca integrar la descarbonización, con énfasis en la demanda de energía térmica, con soluciones para la regeneración de la naturaleza, al tiempo que promueve el financiamiento necesario para tales acciones. Este esfuerzo conjunto reúne a tres ministerios clave: Medio Ambiente, Energía, y Hacienda, bajo la coordinación de la agencia líder, el Ministerio de Energía.

Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, Global Environment Facility) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el proyecto será ejecutado por Fundación Chile. Cabe destacar que, esta iniciativa forma parte del programa global “Net Zero and Nature Positive Accelerator”, del cual fueron seleccionados solo 12 países, siendo Chile uno de los cuatro representantes de América.

DETALLES DEL PROYECTO
El proyecto, con una duración de 48 meses, contempla importantes productos y resultados, entre los que destacan:

  • Una herramienta voluntaria de Huella Chile para que organizaciones públicas y privadas certifiquen sus acciones hacia una huella neta-cero y naturaleza positiva.
  • Una estrategia integral de financiación que incorpore el componente de biodiversidad en la Estrategia Financiera frente al Cambio Climático.
  • Una hoja de ruta para la descarbonización de la demanda de energía térmica.
  • Una cartera de proyectos de inversión alineada con esta hoja de ruta, priorizando iniciativas de pequeñas y medianas empresas.
  • Tres proyectos piloto que servirán como modelos de implementación.

PROGRAMA DEL EVENTO

El evento incluirá presentaciones de autoridades, expertos internacionales y líderes del sector, además de un panel de conversación sobre las oportunidades y desafíos de la implementación de una economía neta-cero y naturaleza positiva. El programa se desarrollará de la siguiente manera:

08:30 – 09:00: Recepción y Acreditación

09:00 – 09:15: Palabras de autoridades y representante internacional

  • Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente
  • Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía
  • Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile
  • Juan Bello, director Regional y representante para América Latina y El Caribe de PNUMA

09:15 – 09:25: Oportunidades globales, por Luis Ignacio Simon, GEF Mitigation Expert, PNUMA

09:25 – 09:35: Presentación del proyecto para Chile, por Julio Maturana, jefe de División de Energías Sostenibles, Ministerio de Energía

09:35 – 10:50: Panel de conversación: “Oportunidades y desafíos en la implementación NetZero y Naturaleza positiva”

  • Marcelo Contreras, presidente de la Cámara Chilena de Climatización y Refrigeración
  • Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B
  • Susana Bustos, directora de Gestión y Vinculación de Center for Climate and Resilience Research (CR2)
  • Alejandra Rudnick, subgerente de Proyectos de Empresas e Instituciones de BancoEstado
  • Moderadora: Claudia Galleguillos, directora de NetZero and Nature Positive en Chile

10:50 – 11:00: Palabras de cierre a cargo de Carlos Manuel Rodríguez, CEO de GEF

11:00 – 11:30: Networking

CHILE, A LA VANGUARDIA GLOBAL

Con este proyecto, Chile refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, posicionándose como un actor clave en la transición hacia una economía neta-cero y naturaleza positiva. Este esfuerzo no solo refuerza la cooperación internacional, sino que también sienta las bases para un futuro más verde y responsable.

Más información e inscripciones en el siguiente link:

“Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile”

 

Artículos relacionados

Close