Noticias
Trending

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren nuevo llamado para estudio sobre promoción del diálogo y desarrollo local

  • El objetivo del estudio es analizar la normativa que rige el sector eléctrico y otras áreas o actividades económicas reguladas, que se relacionan con infraestructura y/o proyectos de gran inversión.

La CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe en conjunto con el Ministerio de Energía de Chile, anuncian un nuevo llamado de Manifestación de Interés para la contratación de un estudio técnico que permitirá buscar posibles mecanismos nacionales e internacionales para incentivar que las empresas incorporen procesos de diálogo con las comunidades relacionadas, y su participación en los beneficios que generan los proyectos.

El objetivo del estudio es analizar la normativa que rige el sector eléctrico y otras áreas o actividades económicas reguladas, que se relacionan con infraestructura y/o proyectos de gran inversión.

Con esto se busca encontrar mecanismos para incentivar que las empresas incorporen procesos de diálogo con las comunidades relacionadas, y su participación en los beneficios que generan los proyectos, buscando promover el desarrollo local y el bienestar de las comunidades en cada territorio más allá de las compensaciones y mitigaciones establecidas en la normativa ambiental.

La iniciativa se enmarca en la Cooperación Técnica No Reembolsable aprobada por la CAF en agosto de 2024, y formalizada mediante convenio con la Subsecretaría de Energía en junio de 2025.

ASPECTOS CLAVE DE LA MANIFESTACIÓN

  • Objetivo general: Desarrollar una propuesta de posibles modificaciones legales o regulatorias que incentiven el diálogo y la participación en los beneficios de los proyectos.
  • Duración del estudio: 120 días corridos desde la firma del contrato.
  • Monto total: USD 30.000.
  • Entregables: Informe propuestas de medidas e impacto económico.
  • Presentación de ofertas: Vía correo electrónico a participacion@minenergia.cl
  • Fecha límite de postulación: 12 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas.

 REQUISITOS DEL EQUIPO CONSULTOR:

Jefe/a de proyecto: Abogado/a, con a lo menos 10 años de experiencia, contados desde la titulación, en la elaboración de estudios de legislación aplicada a la política pública, y sector energético, así como con experiencia en ámbitos sociales y/o comunitarios.

Equipo de trabajo:

  • 1 profesional del área jurídica, con a lo menos 7 años de experiencia en normativa del sector energía, análisis de políticas públicas, o análisis de impacto económico de medidas.
  • 1 profesional de las ciencias económicas, con a lo menos 7 años de experiencia, en análisis económico e impacto de medidas públicas.
  • 1 profesional de las ciencias sociales, con a lo menos 7 años de experiencia, en relacionamiento comunitario, participación e iniciativas de desarrollo local en sector energético o minero, análisis de políticas públicas.

Para acceder a las BASES sobre los términos de referencia y requisitos de postulación, REVISE LAS BASES AQUÍ:
https://energia.gob.cl/sites/default/files/documentos/manifestacion_de_interes.pdf

Más información o consultas, envíe un correo electrónico a participacion@minenergia.cl

Artículos relacionados

Close