NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

Investigaciones chilenas son presentadas en encuentro global de energía solar en Brasil

  • Solar Energy Research Center, SERC Chile, participó en el Solar World Congress 2025 con estudios sobre tecnologías solares térmicas y concentradas, destacando la presencia de los investigadores de las universidades asociadas en el programa científico oficial del congreso internacional.

El Solar World Congress 2025 reunió en Fortaleza, Brasil, a especialistas de más de 40 países, entre ellos, académicos chilenos que fueron parte del programa técnico con investigaciones seleccionadas por el comité científico.

Los estudios presentados abordan innovaciones en colectores solares de tipo Fresnel y la aplicación de calor solar en procesos industriales como la galvanización, respaldados por sistemas avanzados de almacenamiento térmico. Estas investigaciones fueron desarrolladas desde la Universidad de Antofagasta y la Pontificia Universidad Católica de Chile con la participación de los investigadores Diego Pulido y José Miguel Cardemil, ambos vinculados al ecosistema científico solar del país.

“El Solar World Congress nos da cuenta de que la investigación que se está desarrollando en Chile, ya sea desde la Universidad o desde SERC Chile está a muy buen nivel, a la par de todos los investigadores internacionales. Los temas y la profundidad que estamos trabajando en Chile son de muy alta calidad, comparables con lo realizado en Europa y América. Nuestras investigaciones son más elaboradas, más científicas, con un nivel tecnológico mayor. Mientras algunos países de la región todavía prueban captadores o modelos básicos, en Chile ya estamos en otra escala”, precisó el académico Diego Pulido.

Las publicaciones incluyen avances en el diseño y operación de colectores solares de nueva generación y la implementación de sistemas de almacenamiento térmico en lecho empacado para optimizar procesos industriales intensivos en calor. Su selección en el programa oficial del congreso refleja el aporte que está realizando la investigación chilena al desarrollo de soluciones solares de alta eficiencia para la industria.

REPRESENTANDO A SERC CHILE EN SWC2025

La presencia nacional también se reflejó en el rol del investigador principal de SERC Chile, José Miguel Cardemil, quien fue convocado como presidente de una de las sesiones orales dedicadas a sistemas híbridos fotovoltaico-térmicos, un reconocimiento que da cuenta de su trayectoria y del posicionamiento de la investigación nacional en la comunidad internacional.

El Solar World Congress 2025 reunió en Fortaleza, Brasil, a especialistas de más de 40 países, entre ellos, académicos chilenos que fueron parte del programa técnico con investigaciones seleccionadas por el comité científico

En representación de la Universidad Santa María, estuvo presente la investigadora Valeria del Campo; de la Universidad de Chile, Juana Felipe; y de la Universidad de Antofagasta, Abdiel Mallco.

El Solar World Congress 2025 congregó presentaciones en materia de fotovoltaica avanzada, energía solar térmica, almacenamiento, integración a red y nuevas aplicaciones para la industria. Para SERC Chile, esta participación reafirma su compromiso con avanzar en investigación de frontera y proyectar el desarrollo científico chileno en la conversación global sobre transición energética.

 

Artículos relacionados

Close