Ministerio de EnergíaNotasNoticias
Trending

Docentes de Renca y Quinta Normal se capacitan en transición energética, energía solar térmica y fotovoltaica

  • Más de 30 profesores de enseñanza básica y media participaron en una jornada de formación organizada por SERC Chile (Solar Energy Research Center) y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuyo objetivo fue integrar la educación energética en los procesos formativos con enfoque en derechos humanos y equidad.

La actividad, titulada “Herramientas pedagógicas de sostenibilidad energética y energía solar para integrar en el aula”, permitió a los docentes fortalecer sus competencias pedagógicas en torno a la transición energética, así como conocer y aplicar recursos didácticos vinculados a la energía solar térmica y fotovoltaica.

Durante la jornada, realizada el 22 de octubre en el Centro de Energía de la Universidad de Chile, los docentes de las comunas de Renca y Quinta Normal participaron en sesiones teóricas y prácticas que abordaron conceptos de energía solar térmica y fotovoltaica, eficiencia energética, sostenibilidad y cambio climático. A través de actividades experimentales y el uso de kits solares, pudieron explorar metodologías que facilitan la enseñanza interdisciplinaria de la energía en ciencias naturales, tecnología y formación ciudadana.

Lorena Cornejo, Coordinadora de Ciencia y Sociedad. SERC Chile, señaló que el objetivo fue fortalecer las competencias pedagógicas y facilitar el material de enseñanza adecuado para cada nivel educativo. “Reunimos a docentes de las comunas de Renca y Quinta Normal, quienes participaron en sesiones teóricas y prácticas orientadas a la enseñanza de la energía y al uso de kits solares y materiales experimentales en el aula”, precisó.

Además, se contó con la participación de Marcela Guerrero, coordinadora de la AgenciaSE, quien presentó el programa Educa Sostenible, una iniciativa del Ministerio de Energía que busca disponibilizar contenidos, recursos digitales y material didáctico para todos los niveles educativos, desde sala cuna hasta enseñanza media técnico-profesional.

Finalmente, Cornejo informó que el contenido programático, material educativo y las herramientas docentes, para niveles desde la sala cuna a la enseñanza media TP, se encuentra disponible de forma gratuita en la página web www.educasostenible.cl.

 

 

 

Artículos relacionados

Close