NotasNoticiasNoticias Generales
El sector eléctrico avanza hacia tecnologías libres de SF6 para una operación más sostenible
- Considerado uno de los gases de efecto invernadero más potentes, comienza a ser reemplazado por alternativas que reducen significativamente la huella de carbono del sistema eléctrico.

La emergencia climática representa uno de los desafíos más relevantes de la actualidad y en ese escenario, la industria eléctrica enfrenta el imperativo creciente de reducir su impacto ambiental. Una prioridad crítica es eliminar el uso del gas SF6, empleado tradicionalmente en equipos de distribución y conmutación de energía para el aislamiento y extinción de arcos eléctricos.
Este gas es ampliamente valorado en la industria por sus propiedades dieléctricas y de interrupción, pero también destaca por su impacto climático ya que, según un artículo de National Grid (2025) su potencial de calentamiento global (GWP) es del orden de 22.800 a 24.300 veces mayor que el del CO2 a lo largo de un horizonte de 100 años. Además, puede permanecer en la atmósfera por más de 1.000 años, lo que lo convierte en un contaminante de largo plazo.
Frente a esta realidad, han surgido tecnologías que permiten mantener la seguridad operativa y la eficiencia, al mismo tiempo que reducen drásticamente la huella ambiental. Consciente de esta necesidad, Schneider Electric ha desarrollado la solución SM AirSet, una alternativa que emplea aire puro como aislante y técnicas de corte en vacío, eliminando el uso de gases de efecto invernadero sin comprometer los estándares de seguridad.
Esta solución ha sido diseñada para adaptarse de forma flexible a las necesidades de cualquier tipo de instalación gracias a su diseño modular, digital y compacto. En suma, cuenta con tecnología CompoDrive que mejora la resistencia mecánica, lo que permite un mayor número de operaciones sin afectar la durabilidad. Asimismo, incorpora conectividad nativa para optimizar la eficiencia operativa y maximizar el tiempo de disponibilidad, lo que reduce los costos de mantenimiento y elimina los gastos asociados al reciclaje de gas.
SM AIRSET: UNA SOLUCIÓN COMPROBADA
Más allá de sus beneficios ambientales, la solución ha sido validada en proyectos piloto con grandes empresas del sector, lo que demuestra su fiabilidad para operadores y para el público en general. Con un sistema de monitoreo cercano predeterminado, la tecnología permite mantener altos niveles de seguridad en su operación. Además, sus sensores inalámbricos de temperatura y humedad permiten una integración total de la información en un sistema de control para una gestión más eficiente.

Según Víctor Paredes, director de Power System para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, “actualmente es nuestra prioridad es producir de manera sostenible, sin afectar al medio ambiente. Estamos profundamente comprometidos con integrar electrificación y digitalización para avanzar hacia ese objetivo. Por ejemplo, esta celda incluye sensores inalámbricos de temperatura y humedad que permiten que la información se integre en un sistema de control para un monitoreo y gestión más eficiente”.
De esta forma, la transición hacia un sistema eléctrico sin SF6 trasciende un mero salto tecnológico y se posiciona como una necesidad clave para la preservación del planeta. Adoptar soluciones sostenibles resulta esencial para avanzar en la descarbonización de la infraestructura eléctrica y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. “A medida que más empresas adopten tecnologías de este tipo, se abre un camino hacia una operación más responsable y hacia un futuro con menor impacto ambiental”, puntualiza Paredes.




