NotasNoticiasNoticias Generales
Trending

CEO de Schneider Electric: “Podemos construir un futuro donde la energía no solo esté disponible, sino que esté electrificada, automatizada e inteligente”

  • Olivier Blum invitó a los líderes de la industria a unirse a Schneider Electric como su socio tecnológico y energético en la Cumbre de Innovación de Copenhague.

En su primer discurso inaugural como CEO de Schneider Electric, Olivier Blum abordó el cambiante panorama energético.

Schneider Electric, líder mundial en tecnología energética, realizó su Cumbre Global de Innovación en Copenhague, que reunió a más de 5.000 clientes, legisladores, empleados y líderes del sector, incluyendo a 600 altos ejecutivos globales en representación de las principales industrias.

En su primer discurso inaugural como CEO de Schneider Electric, Olivier Blum abordó el cambiante panorama energético, destacando la continua transformación de la compañía para satisfacer las demandas del sector. Presentó una visión de futuro que consolida la posición de la compañía como socio tecnológico en el sector energético.

“Todo lo que nos importa: nuestro planeta, nuestra gente y la tecnología, dependen de la energía”, afirmó Blum. “Pero hoy, la energía debe ir más allá. Debe empoderarnos para innovar, competir y crear un futuro sostenible y resiliente. Schneider Electric es su socio tecnológico energético. Electrificamos, automatizamos y digitalizamos cada industria, negocio y hogar, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad para todos”, añadió el CEO.

Blum enfatizó la urgencia de este enfoque. Se prevé que las necesidades energéticas mundiales crezcan un 60 % en los próximos 15 años, lo que intensificará la presión sobre la infraestructura. Mientras tanto, se prevé que la participación de las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, triplique su uso para 2030, lo que exige una infraestructura más inteligente y resiliente.

“Estamos viviendo una época de profundos cambios”, afirmó Blum. “Los cambios que presenciamos, tanto en el clima como en la tecnología, no son solo desafíos. Son señales de que nuestra industria debe evolucionar”.

“No podemos simplemente reaccionar a estos cambios”, continuó. “Tenemos que liderar. En Schneider Electric, nuestro objetivo es ayudar a nuestros socios, clientes y a nuestra industria no solo a adaptarse, sino también a prosperar en esta nueva era”.

EL IMPERATIVO DE LA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA

Schneider Electric lleva mucho tiempo a la vanguardia de la energía y la tecnología, liderando la convergencia de la electrificación, la automatización y la inteligencia digital en lo que es tecnología energética.

“Inventamos la tecnología que hace posible el nuevo panorama energético”,  declaró Blum. “Esto no es nuevo para nosotros. Es un compromiso cimentado en casi dos siglos de innovación, colaboración e impacto”.

Schneider Electric integra el control de la energía y la automatización en tiempo real con software y servicios en todos los sectores, incluyendo edificios, centros de datos, fábricas, plantas, redes eléctricas e infraestructura. A través de su plataforma EcoStruxure, la compañía combina inteligencia en todos los niveles, simplificando la complejidad, permitiendo operaciones más eficientes y ayudando a los clientes a aprovechar al máximo el valor de la energía y los recursos. Este enfoque único crea ecosistemas donde la IA, los datos y las personas interactúan a la perfección.

Durante el evento se destacaron los siguientes casos de éxito de clientes:

  • Centros de datos: Schneider Electric se asoció con NVIDIA y EcoDataCenter para construir una fábrica de IA avanzada para DeepL, una plataforma de traducción. Este centro de innovación en IA alberga el primer NVIDIA DGX GB200 SuperPod de Europa, con más de 4000 GPU funcionando en la infraestructura de alto rendimiento de Schneider Electric. El diseño integra el Mission Control de NVIDIA con el sistema de gestión de edificios de AVEVA, lo que garantiza que todo, desde la detección de fugas hasta la gestión térmica, se realice en tiempo real mediante automatización basada en IA.
  • Industrias: Acciona, empresa de tratamiento y gestión de agua, colaboró ​​con Schneider Electric y AVEVA para construir un hilo digital seguro y escalable en sus plantas, lo que le permite monitorizar y analizar el rendimiento energético, de procesos y de activos en tiempo real. Los datos se recopilan y procesan de forma segura en el borde, y los análisis basados ​​en IA ayudan a optimizar las operaciones en todas las plantas de Acciona. Como resultado, la empresa ha reducido los costes operativos hasta en un 5%, ha disminuido el tiempo de inactividad y ha prolongado la vida útil de los activos.
  • Edificios: Schneider Electric ayudó a la consultora Sidara a crear un lugar de trabajo resiliente, energéticamente eficiente y diseñado para más de 1.000 empleados en Londres. El edificio monitoriza continuamente la calidad del aire, la temperatura y la humedad, y se adapta en tiempo real a las necesidades de los ocupantes. Desde su inauguración, el edificio ha mantenido un funcionamiento ininterrumpido, ha alcanzado una puntuación de confort de 90 puntos en el Estándar de Construcción WELL y ha impulsado los objetivos de cero emisiones netas de Sidara.

 

 

 

 

Artículos relacionados

Close