Noticias
Trending

Be Energy reúne a líderes del sector energético y minero en lanzamiento de su Potenciador Híbrido único en Chile

  • El encuentro convocó a representantes de la industria, donde se presentó la innovación que maximiza la eficiencia de los generadores híbridos y promueve una operación más amigable con el medio ambiente.

Representantes de Be Energy en la presentación del Potenciador Híbrido, el primer y único ejemplar en Chile, diseñado para aumentar la eficiencia y reducir la huella de carbono en faenas y operaciones.

Con la presencia de actores clave del sector energético y minero, la empresa chilena Be Energy, dedicada al desarrollo de soluciones móviles 100% transportables y sustentables para industrias productivas, llevó a cabo un evento en Santiago el pasado 4 de septiembre en su fábrica ubicada en Buin, donde presentaron oficialmente su Potenciador Híbrido, el primer y único ejemplar en Chile, diseñado para aumentar la eficiencia y reducir la huella de carbono en faenas y operaciones.

El encuentro se transformó en un espacio de conversación entre ejecutivos, especialistas y representantes de la industria, quienes conocieron de primera mano este equipo y sus principales beneficios.

Matías Vega, gerente comercial de Be Energy dio a conocer las oportunidades de crecimiento y expansión que esta innovación tecnológica les está generando: “La innovación aplica para todo sector productivo que lo requiera, y por eso podemos tener aplicaciones en el norte, sur y centro del país. Actualmente estamos incluso en proceso de exportar estas soluciones, por la calidad y por cómo hoy día hacemos compatible este equipo con distintos generadores”, puntualizó el ejecutivo.

Por su parte, Heraldo Jara, especialista en sistemas solares fotovoltaicos de Victron, empresa holandesa con más de 50 años desarrollando soluciones energéticas y que proporcionó su tecnología para el Potenciador, explicó que “en su interior hay tres inversores cargadores que permiten cargar las baterías con la energía del generador y mantener los consumos energizados sin cortes de suministro. Además, puede integrar energía fotovoltaica, reduciendo aún más el uso de diésel. Con este sistema, la inversión puede recuperarse en 1,5 a 3 años, dependiendo del tamaño del generador y la operación”.

UNA SOLUCIÓN ÚNICA PARA INDUSTRIAS EXIGENTES

El Potenciador es un hito para Chile, ya que complementa los generadores híbridos que ya estaban presentes en la oferta de Be Energy y permite alcanzar un nivel de eficiencia sin precedentes en la gestión energética. Se trata de un producto único en el mercado nacional, pensado para responder a las crecientes demandas de sostenibilidad del sector minero y energético.

El equipo funciona siempre en conjunto con un generador diésel, y su proceso es simple: El generador diésel carga un banco de baterías. Una vez que éstas llegan al 100%, el generador se detiene automáticamente. A partir de ese momento, toda la operación funciona directamente con las baterías, lo que significa menos ruido, menos emisiones y un uso mucho más eficiente del combustible.

Gonzalo Vidiella, CEO y cofundador de Be Energy, señaló que “detectamos que, en muchas faenas, durante la noche, se mantenía encendido un generador de 100 kVA solo para alimentar la iluminación perimetral. Eso implicaba un gran gasto de diésel para un consumo mínimo. Con este sistema, ese problema se optimiza. Lo probamos en nuestra fábrica durante un mes y logramos un ahorro del 70% en combustible. Son datos reales, con informes que podemos respaldar, lo que nos motiva a llevar esta solución a más empresas y a regiones donde los paneles solares no siempre son viables”.

Por su parte, Andrés Puig, gerente de Operaciones de Be Energy, comentó a los asistentes que “siempre estamos buscando innovar y desarrollar nuevos productos, acorde lo que exige el mercado. Por ejemplo, el ruido es una constante en las faenas. Contar con este generador que conlleva una disminución del ruido, que es un problema, puede tener efectos positivos no solo en la salud de las personas, sino que también en el ambiente laboral, que sin duda mejora”.

Cabe destacar que estas baterías de litio que incorpora tienen una vida útil de 10 a 12 años, lo que garantiza un retorno atractivo y sostenido.

Con este lanzamiento, Be Energy reafirma su compromiso con entregar herramientas que impulsen una matriz más limpia y eficiente, poniendo a disposición de las empresas una innovación inédita que será clave para enfrentar los desafíos actuales del sector. “Chile necesita acelerar la incorporación de tecnologías que aporten al cumplimiento de sus metas de descarbonización, y este tipo de soluciones son un ejemplo concreto de cómo la innovación puede ser aliada de la industria minera y energética”, concluyó Matías Vega.

 

 

Artículos relacionados

Close