Noticias
Trending

Antofagasta será epicentro del diálogo estratégico entre energía y minería: mujeres lideran la convergencia

  • La Asociación de Mujeres en Energía de Chile, AME Chile, convoca a referentes de ambos sectores para trazar oportunidades de transición energética.

Pía Suárez, presidenta de AME Chile

La industria energética y minera prepara una cita histórica en Antofagasta. El próximo viernes 22 de agosto, el Auditorio del emblemático Museo Ruinas de Huanchaca albergará el seminario “Energía y Minería: Una convergencia estratégica”, convocado por la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME). El evento promete transformar la conversación nacional, reuniendo a líderes, especialistas y representantes públicos y privados para identificar las sinergias que impulsen la transición energética que Chile necesita.

Antofagasta será escenario de dos paneles especializados con referentes de la industria. El programa contempla presentaciones clave de Katherine Hoelck, presidenta del Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE), y Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre (CESCO). Ambos ofrecerán un diagnóstico técnico–estratégico sobre el avance de la electrificación minera en el país, explorando oportunidades en energías limpias, flotas eléctricas, almacenamiento y digitalización avanzada.

DIÁLOGOS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Katherine Hoelck, presidenta del Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRE)

Durante la jornada, el primer panel analizará los desafíos para asegurar un suministro eléctrico seguro, de calidad y competitivo, elemento esencial para el crecimiento sostenible de la minería. El segundo compartirá experiencias concretas de electrificación y eficiencia en procesos mineros, abordando desde la incorporación de flotas eléctricas y energías limpias, hasta innovaciones en almacenamiento y digitalización.

El cierre estará a cargo de Pía Suárez, presidenta de AME Chile, quien presentará un diagnóstico y oportunidades para potenciar la participación de las mujeres en ambos sectores, subrayando el rol clave que la diversidad y liderazgo femenino tienen en la transformación de la industria.

El seminario contará con la moderación y participación de figuras reconocidas como Javier Bustos (ACENOR), Ana Cuevas (Grenergy), Susana Morales (Atlas Renewable Energy), Aidana Velásquez (Enlight), Alejandra Wood (CODELCO), Dominique Viera (APRIMIN) y Patricio Aguilera (Instituto de Tecnologías Limpias), quienes compartirán visiones y propuestas sobre los principales retos y oportunidades conjuntas.

UNA AGENDA IMPULSADA POR EL COMPROMISO INTERSECTORIAL

El evento es organizado por AME Chile y cuenta con el respaldo de empresas líderes como BHP, Engie, Grenergy, Atlas Renewable Energy, Enlight y Huawei, junto al patrocinio del Ministerio de Energía y gremios como AIA, APRIMIN, ACENOR, ACESOL, ACERA y Generadoras de Chile.

Datos clave del evento

  • Fecha y hora: Viernes 22 de agosto, de 8:30 a 12:30 horas
  • Lugar: Auditorio Museo Ruinas de Huanchaca, Av. Angamos 01606, Antofagasta.
  • Modalidad: Presencial
  • Inscripciones: https://forms.gle/9UcYz38KrpUHmwcf9

No se pierda esta oportunidad de ser parte del diálogo que está definiendo el futuro de la energía y la minería en Chile, con la participación activa de mujeres líderes y la visión intersectorial que el país demanda. ¡Antofagasta se viste de innovación y convergencia!

 

Artículos relacionados

Close