Noticias
Trending

Un 63% de las compañías de energía ya está implementando agentes de IA

  • La inteligencia artificial generativa tiene también un importante potencial para amplificar el talento humano. Para ello, es necesario reconfigurar la fuerza laboral y preparar a los empleados para un mundo impulsado por la IA generativa.

Los ecosistemas de agentes de inteligencia artificial son fundamentales para que las compañías de energía puedan avanzar hacia operaciones más eficientes y las empresas del sector lo saben. De acuerdo con un nuevo estudio de Accenture, 63% de los ejecutivos de la industria sostiene que sus organizaciones ya invirtieron en el desarrollo de una arquitectura agéntica.

A pesar de que en ese sentido las compañías de energía se encuentran avanzadas, en la adopción a escala de la IA Gen los resultados no son igual de positivos. De esa forma, en el estudio, solo 36% de los ejecutivos de la industria sostuvo que su organización ya estaba escalando el uso de IA Generativa.

Mariana de Pablo, directora ejecutiva de Accenture Chile, destacó que “es muy importante que la industria de Energía avance con mayor rapidez de la adopción de IA Gen a escala, ya que esta tecnología les permite optimizar la gestión de redes, con análisis de datos en tiempo real de sensores, medidores inteligentes y otros dispositivos para optimizar la distribución y el consumo de energía. Esto ayuda a prevenir sobrecargas, reducir pérdidas y mejorar la eficiencia general de la red. Además, la IA puede predecir fallas y problemas en la infraestructura antes de que ocurran. Esto permite a las compañías de energía realizar mantenimiento preventivo, reduciendo el tiempo de inactividad y los costos asociados con reparaciones de emergencia”.

MUNDO LABORAL

Mariana de Pablo, directora ejecutiva de Accenture Chile

La inteligencia artificial generativa tiene también un importante potencial para amplificar el talento humano. Para ello, es necesario reconfigurar la fuerza laboral y preparar a los empleados para un mundo impulsado por la IA generativa. Los agentes de IA están transformando cómo trabaja el talento humano en conjunto con la tecnología.

Sin embargo, de acuerdo con el estudio de Accenture, la industria de Energía se encuentra atrasada en este aspecto y solo 39% de los ejecutivos consultados del sector dijo que cuenta hoy con un roadmap de cómo la IA gen cambiará su fuerza laboral.

Mariana afirma que “es fundamental que la industria avance en este aspecto, porque el valor real de la inteligencia artificial generativa puede capturarse solo cuando las compañías reconfiguran los procesos y formas de trabajar para que las nuevas capacidades multi-agente potencien las habilidades entre los empleados. Por ejemplo, la automatización de procesos mediante IA puede reducir significativamente los costos operativos. Tareas como la facturación, el monitoreo de la red y la gestión de reclamaciones pueden ser realizadas de manera más eficiente y precisa, liberando a los empleados para que se enfoquen en tareas más estratégicas”.

Otro aspecto en el que la industria está al debe es en la gestión de riesgos. En el informe, solo 39% de los consultados dijo que su organización cuenta actualmente con principios de IA responsable y con una gobernanza capaz de gestionar riesgos a través del ciclo de la IA Generativa.

La ejecutiva concluyó que “la IA Generativa tiene el potencial de transformar la industria de la energía, pero este potencial solo se puede aprovechar plenamente si se abordan adecuadamente los riesgos asociados. Sin una gobernanza robusta, las compañías de energía pueden enfrentar problemas como sesgos en los algoritmos, violaciones de privacidad, y fallos en la seguridad que pueden tener consecuencias graves para los clientes y la infraestructura”.

 

Artículos relacionados

Close