Noticias
Trending

Zelestra inaugura el proyecto San Martín, la planta solar más grande del Perú

  • Con una inversión de 176 millones de dólares, esta central refleja como la compañía está acelerando su hoja de ruta para convertir a América Latina en un eje clave del crecimiento renovable global, con una cartera de más de 7 GW en proyectos solares y de almacenamiento.

Proyecto Solar San Martín de 300 MW, en Perú, la planta de energía solar más grande construida en la historia del país.

Zelestra, una empresa global de energías renovables y con un enfoque multitecnológico, celebró hoy un hito histórico para el sector energético peruano: la inauguración del Proyecto Solar San Martín de 300 MW, la planta de energía solar más grande construida en la historia del país.

Este proyecto, que representa una inversión de más de 176 millones de dólares, respalda el camino del Perú hacia una matriz energética más limpia, segura y competitiva.

Estratégicamente ubicada en La Joya, Arequipa, para maximizar el aprovechamiento del recurso solar, la planta San Martín generará más de 830 GWh de energía limpia por año, equivalente al consumo eléctrico de más de 440,000 hogares.

Su entrada en operación no solo diversifica las fuentes energéticas del país, sino que también ofrece un importante beneficio ambiental, mitigando la emisión de 166,549 toneladas de dióxido de carbono anualmente, una contribución directa y concreta a las metas climáticas nacionales.

José Luis García, CEO para Latinoamérica de Zelestra, destacó que “con San Martín estamos acelerando nuestra hoja de ruta para convertir a América Latina en un eje clave del crecimiento renovable global. Proyectos como este consolidan nuestra presencia regional y demuestran que es posible escalar energía limpia con impacto real y sostenible.”

Entregado en menos de 18 meses y liderado por la división interna de EPC (ingeniería, adquisiciones y construcción) de Zelestra, San Martín está compuesto por 450,000 módulos y generó más de 900 empleos en el pico de su construcción.

El liderazgo de Zelestra en la región es cada vez más notorio. Con una cartera de más de 7 GW en proyectos solares y de almacenamiento en Perú, Chile y Colombia, la compañía fue recientemente nombrada por BloombergNEF (BNEF) entre los 10 principales proveedores de energía limpia a clientes corporativos a nivel mundial, reafirmando su capacidad para desarrollar soluciones energéticas a gran escala que responden a las necesidades del mercado global.

Con una cartera de 29 GW de proyectos libres de carbono en 13 países (5,4 GW contratados con clientes y en fase de explotación, construcción o preconstrucción), Zelestra es una empresa verticalmente integrada especializada en el desarrollo, comercialización, construcción y explotación de proyectos de energías renovables a gran escala. Cuenta con el respaldo de EQT, uno de los mayores fondos del mundo, con más de 273.000 millones de euros en activos bajo gestión.

 

Artículos relacionados

Close