Noticias
Trending

Licitación de Suministro 2025/01: seis empresas generadoras presentan sus ofertas

  • Este viernes 14 de noviembre se realizó la presentación de ofertas para este proceso, que contempla licitar un volumen total de 3.360 GWh al año, desde 2027 a 2030.//

Un total de seis empresas generadoras nacionales y extranjeras llegaron este viernes 14 de noviembre a presentar sus propuestas económicas y administrativas para participar en el proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2025/01, que tiene como propósito adjudicar contratos de suministro que aseguren el abastecimiento de los clientes regulados entre los años 2027 y 2030, de acuerdo con la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE) y el Reglamento de Licitaciones (D.S. N°106/2015).

En ese contexto, las empresas que presentaron sus ofertas son:

  • Colbún
  • Guacolda
  • BTG Pactual
  • Enel Generación
  • Evol
  • GR Power
Mauricio Funes, secretario ejecutivo (s) de la Comisión Nacional de Energía (CNE)

Sobre el proceso, Mauricio Funes, secretario ejecutivo (s) de la CNE, señaló que “la recepción de propuestas en esta licitación de corto plazo refleja el interés de los actores del mercado por participar en un proceso competitivo y transparente.

Este resultado, en consecuencia, confirma la confianza en el marco regulatorio chileno y en la gestión de la Comisión Nacional de Energía para avanzar en el aseguramiento del suministro eléctrico a los clientes regulados en condiciones de eficiencia y seguridad”.

En tanto, para Juan Meriches, director ejecutivo de Empresas Eléctricas, “las licitaciones de suministro eléctrico son un instrumento esencial para asegurar el abastecimiento eléctrico de las familias chilenas.

Confiamos en que este proceso se desarrolle de manera eficiente y transparente, y que las ofertas presentadas permitan contar con energía segura y a precios competitivos, lo que se verá determinado por las condiciones de mercado y las ofertas de las empresas de generación eléctrica”.

Por su parte, el ingeniero de Estudios de Fenacopel, Ignacio Luco, sostuvo que desde la Federación se valora el actual proceso de licitación de suministro 2025/01 y la transparencia de un proceso que ha ido evolucionando y perfeccionándose día a día.

«Esto se ve reflejado en un mejor escenario de precios para nuestros clientes, fortaleciendo así, la tarea que cumplen las cooperativas eléctricas», puntualizó el profesional de Fenacopel.

LICITACIÓN ELÉCTRICA

El proceso está dirigido a empresas generadoras nacionales e internacionales, interesadas en celebrar contratos de suministro con las principales empresas distribuidoras y cooperativas eléctricas del país, a fin de garantizar el suministro eléctrico a los clientes regulados en condiciones de seguridad, competencia y eficiencia.

Específicamente, la licitación considera la adjudicación de un volumen total de 3.360 GWh anuales, segmentado en cuatro bloques zonales (norte, centro, centro-sur y sur) y tres bloques horarios:

  • Bloque A: 00:00 a 07:59 horas y 23:00 a 23:59 horas.
  • Bloque B: 08:00 a 17:59 horas.
  • Bloque C: 18:00 a 22:59 horas.

El proceso continuará con la apertura e inspección de propuestas, y apertura del precio de reserva, el próximo viernes 5 de diciembre; y la adjudicación de la licitación agendada entre el 11 y 12 de diciembre, esto conforme al cronograma establecido en las Bases de Licitación.

Los resultados serán informados públicamente a través del sitio web institucional www.cne.cl y www.licitacioneselectricas.cl

Artículos relacionados

Close